Z7_NQ5E12C0L0SI60QIPJHJ678L96
Clic aquí para ir a la página gov.co
Emisora UdeA
Z7_NQ5E12C0L0SI60QIPJHJ678L97

Pregrados

Z7_NQ5E12C0L0SI60QIPJHJ678RU0

Facultad de Ciencias Agrarias

Z7_NQ5E12C0L0SI60QIPJHJ678RU2
Z7_NQ5E12C0L0SI60QIPJHJ678LP5

Laboratorios e infraestructura

Infraestructura

  • 16 Aulas de clase para la programación académica de las asignaturas, dotadas de tablero, área de proyección, sillas tipo universitario, video beam o TV LCD, PC y sistema de audio.
  • Un auditorio, con capacidad para 300 personas, dotado con pantalla luz – día, equipo de sonido, video beam y CPU.
  • Biblioteca – Robledo- Adscrita al Sistema de Bibliotecas de la Universidad de Antioquia. 
  • Sala de informática, Dotada de 20 computadores con conexión a Internet, 20 mesas de trabajo, conexión inalámbrica a Internet y tablero.
  • Parque automotor que incluye buses de modelo reciente para el desplazamiento hacia los sitios de práctica.
  • Centros de práctica, adscritos al Departamento de Formación Académica de Haciendas. Hacienda la Montaña (San Pedro de los Milagros), Hacienda Vegas de la Clara (Gómez Plata), Hacienda la Candelaria (Caucasia). También la Estación Piscícola en San José del Nus (San Roque) adscrita a la Dirección de Regionalización.


Laboratorios

  • Laboratorio de Patología animal
  • Laboratorio de Biología Celular y Molecular
  • Laboratorio de Fisiología Animal. Cuenta entre otros con equipamiento para la realización de prácticas de fisiografía digital. 
  • Laboratorio de Parasitología y Microbiología. 
  • Laboratorio Integrado de Bioquímica, Nutrición, Pastos y Forrajes.
  • Laboratorio de Anatomía Animal.
  • Laboratorio de Inocuidad y Calidad de Leche.
     
Z7_NQ5E12C0L0SI60QIPJHJ678LP7
Z7_NQ5E12C0L0SI60QIPJHJ678L54
Z7_NQ5E12C0L0SI60QIPJHJ678L53