Z7_NQ5E12C0L0SN00QEP8B4NA22I5
Clic aquí para ir a la página gov.co
Emisora UdeA
Z7_NQ5E12C0L0SN00QEP8B4NA22A4
Z7_NQ5E12C0L0SN00QEP8B4NA2I20

Facultad de Ciencias Económicas

Z7_NQ5E12C0L0SN00QEP8B4NA2II7
Z7_NQ5E12C0L0SN00QEP8B4NA22A7

¿Por qué estudiar con nosotros?

Banner Maestría en Métodos Cuantitativos para Economía y Finanzas. Modalidad: Presencial.

La Maestría en Métodos Cuantitativos busca formar profesionales con un dominio adecuado de métodos y herramientas computacionales prácticas en áreas relacionadas con economía y finanzas.

Estudiar con nosotros te ofrece una formación sólida en métodos cuantitativos con enfoque práctico, docentes altamente calificados, herramientas tecnológicas y reconocimiento institucional.

 

 

  • Enfoque en métodos cuantitativos: Programa enfocado específicamente en desarrollar habilidades cuantitativas avanzadas aplicadas a la economía y las finanzas.
  • Enfoque práctico y aplicado: La maestría brinda una sólida formación teórica, pero también pone un fuerte énfasis en la aplicación práctica de los conocimientos para la analítica de negocios.
  • Cuerpo docente altamente calificado: Profesores con amplia experiencia académica y profesional.
  • Herramientas tecnológicas avanzadas: Se diferencia por su énfasis en el uso de herramientas computacionales avanzadas, lo que permite a los estudiantes aplicar eficazmente métodos numéricos y estadísticos en su análisis y toma de decisiones.
  • Reconocimiento institucional: la Universidad de Antioquia es reconocida como una de las mejores universidades en Colombia, lo que brinda un sello de calidad y excelencia académica a la maestría.

 

programa sigueme

 

 

 

La Universidad de Antioquia ofrece a sus estudiantes de posgrado la posibilidad de participar en los programas de intercambio estudiantil en universidades nacionales por medio del programa Sígueme y de los convenios bilaterales con universidades colombianas. 

 

 

 

 

 

Conozca más acerca de la maestría y su ciclo de conferencias

Un analista de datos que dé sentido a su oficio

analista de datos

En el auge de la cuarta revolución industrial, las empresas no pueden darse el lujo de dejar atrás los datos, por eso están viendo a estos profesionales como parte esencial de su negocio y su empleabilidad está aumentando en el mundo.

Leer la nota>>

Ciencia computacional para conocer el SARS-Cov-2

ciencia computacional

Algoritmo de optimización basado en el modelo de propagación del SARS- Cov-2, fue el tema analizado en el segundo ciclo de conferencias dispuesto por la Maestría en Métodos Cuantitativos para Economía y Finanzas de la Facultad de Ciencias Económicas, con la charla, Optimización de modelos deep learning mediante metaheurísticas bioinspiradas.

Leer la nota>>

Datos que suman para combatir el Covid-19

datos que suman

El ciclo de conferencias en Métodos Cuantitativos, continúa apostando por la información como el activo más valioso para combatir el Covid-19.

Leer la nota>>

Analítica de datos en torno a la calidad del aire

Analítica de datos en torno a la calidad del aire

Los datos y la información se han convertido hoy por hoy en un insumo valioso para la toma de decisiones a nivel empresarial, institucional y científico.

Leer la nota>>

Técnicas de Machine Learning and Big Data aplicadas en tecnología de la salud

tecnologia de la salud

 

Proyecto empresarial tecnológico con enfoque en salud, desarrolla dispositivo especializado para apoyar y hacer más eficiente el proceso de detección de anomalías en células cancerígenas, analizadas a través de imágenes diagnósticas. 

Leer la nota>>

Métodos cuantitativos aplicados al riesgo de mercado y financiero en el sector agropecuario

sector agropecuario

Aplicación de métodos cuantitativos para la medición del riesgo de mercado y financiero en el sector agropecuario, permite a los productores tomar mejores decisiones y a las compañías financieras construir una adecuada estructura de capital para el negocio de comercializadores y transformadores de productos agropecuarios.

Leer la nota>>

Costos ABC time drive para la definición de valor en Salud

valor en salud

Modelo de eficiencia hospitalaria en función del análisis económico en salud, permite determinar los costos y eficiencia en la atención clínica de pacientes. 

Leer la nota>>

 

Contacto

logo de linkedin. Es una I y una N blancas sobre un fondo azul claro  Logo de Instagram. Es la silueta de una cámara en un fondo con gradiente rosado y morado.  Logo de Facebook. Es una f minúscula blanca en un fondo azul claro.  Logo de WhatsApp. Es un ícono de un cuadro de texto y un teléfono sobre un fondo verde claro. 

Unidad de Posgrados - Facultad de Ciencias Económicas
Ubicación: Edificio de Extensión UdeA, Piso 4, oficina 408
Correo: mercadeoeconomicas@udea.edu.co
Teléfono: (57+604) 219 8808 - 219 8815
Medellín - Colombia

Z7_NQ5E12C0L0SN00QEP8B4NA22Q4
Z7_NQ5E12C0L0SN00QEP8B4NA22Q6
Z7_NQ5E12C0L0SN00QEP8B4NA2260