Portal U de A - Cabezote - WCV(JSR 286)
Signpost
Centro de investigaciones y consultoría
Portal U de A - Visor de Contenido - WCV(JSR 286)
Portal U de A - Visor de Contenido - WCV(JSR 286)
Centro de Investigaciones y Consultorías
Centro de Investigaciones y Consultorías
El Centro de Investigaciones y Consultorías —CIC— de la Facultad de Ciencias Económicas es la unidad de gestión integral de procesos académicos y administrativos encargada de brindar apoyo y fomento directo al desarrollo de dos ejes misionales de la Universidad de Antioquia: la investigación y la consultoría. Particularmente, la investigación en la Facultad de Ciencias Económicas ha tenido una gran trayectoria e incidencia en la generación de nuevos conocimientos básicos y aplicados.
Es importante anotar que el CIC se creó a finales de 2006 en virtud de una senda reforma académico administrativa. De hecho, es la integración académica y administrativa de tres prestigiosos centros de investigación y consultoría que para entonces operaban al interior de la Facultad de Ciencias Económicas. De un lado, estaba el Centro de Investigaciones Económicas —CIE— que fue creado en 1962 y durante su existencia los investigadores del CIE se consagraron al estudio disciplinado y riguroso de la economía en el ámbito local, regional y nacional. Todo ello con la aspiración de contribuir, con sus aportes académicos, a la comprensión de la problemática socio económica y al planteamiento de alternativas de política viables y eficaces.
Por otro lado, y como respuesta institucional a una serie de demandas más concretas y prácticas de una sociedad en proceso transformación, surgen a principios de la década del 80 otros dos centros de investigación y consultoría. Así, en agosto de 1983 nace el Consultorio Contable como un órgano de servicios de asesoría y consultoría en temas de auditoría, de sistemas contables y de costos. Simultáneamente en el mismo año, surge el Centro de Investigaciones y Consultorías Administrativas —CICA— con el interés por institucionalizar la investigación en la ciencia de la administración y responder asimismo a las necesidades que el medio social y empresarial de la época exigía.
Por su parte, la consultoría profesional de la Facultad ha tenido una sólida trayectoria institucional fiel a su misión de cooperar con su entorno para la transferencia y aplicación de un conocimiento útil y socialmente pertinente. Los actores públicos y privados han encontrado en la consultoría y la asesoría que ofrecen los distintos grupos de investigación, una respuesta concreta a las distintas demandas en el campo de la gestión tecnológica, empresarial, contable y económica.
Propósitos del CIC
Apoyar, fomentar y contribuir a la generación, transmisión, aplicación y gestión del conocimiento desde las ciencias contables, administrativas y económicas al servicio de las necesidades de los distintos actores de la sociedad.
Como instancia académica y administrativa, el CIC tiene como responsabilidad desarrollar políticas estratégicas y canalizar procesos de gestión, administración, comunicación y logística para beneficio y promoción de la investigación y la consultoría en la FCE.
Objetivos estratégicos
El Acuerdo de Facultad 86 de 2006 definió para el CIC los siguientes objetivos estratégicos con el fin de orientar los lineamientos de política para el desarrollo de la investigación y la consultoría en la FCE:
- Formación del recurso humano orientado hacia la investigación al servicio de la Universidad y del medio profesional público y privado
- Difusión permanente y oportuna del trabajo investigativo
- Fortalecimiento y construcción de relaciones con la comunidad científica nacional e internacional
- Integración de las áreas académicas y profesionales de la Facultad
- Generación de conocimiento para las disciplinas que conforman los programas académicos de la Facultad de Ciencias Económicas
- Contribución a la solución de los problemas regionales y nacionales desde la perspectiva del ámbito de las ciencias económicas
Unidad de apoyo de proyectos
La Unidad de Proyectos del Centro de Investigaciones y Consultorías se crea con el propósito de brindar un acompañamiento a los profesores de la FCE en la formulación, ejecución y cierre de proyectos de investigación y consultoría; al igual que en el relacionamiento con otras dependencias de la Universidad o externas facilitando el acceso a convocatorias y oportunidades de financiación o trabajo colaborativo.
Por lo anterior, el equipo humano de la Unidad ha planteado dos protocolos donde se explica brevemente los procesos a seguir tanto para la presentación de propuestas de investigación como de consultoría según sus respectivas condiciones.
Guía consultoría
Guía investigación
Portal U de A - Visor de Contenido - WCV(JSR 286)
Footer - Udea - JSR(286)
Portal UdeA - Iconos Footer - WCV(JSR 286)
Recepción de correspondencia: calle 70 No. 52 - 21 | Apartado Aéreo 1226 | Dirección: calle 67 No. 53 - 108 | Horario de atención
Conmutador: [57 + 604] 219 8332 | Línea gratuita de atención al ciudadano: 018000 416384 | Fax: [57 + 604] 263 8282
Peticiones, quejas, reclamos, sugerencias, denuncias, consultas y felicitaciones
Política de tratamiento de datos personales
Medellín - Colombia | Todos los Derechos Reservados © 2020