Z7_NQ5E12C0LONBD0QRTEA969I443
Clic aquí para ir a la página gov.co
Emisora UdeA
Z7_NQ5E12C0LONBD0QRTEA969I4K2

Investigación

Z7_NQ5E12C0LONBD0QRTEA969IK47

Facultad de Ciencias Económicas

Z7_NQ5E12C0LONBD0QRTEA969IKK4
Z7_NQ5E12C0LONBD0QRTEA969I4C0

COMPHOR - Semillero de Investigación Gestión de lo Propio

Somos una organización de personas cuyo propósito es investigar y comprender cómo diversas comunidades gestionan asuntos relacionados con la vida cotidiana (como las relaciones de poder, los recursos escasos y la influencia de sus cosmogonías sobre estos fenómenos).

Desde el Semillero de investigación Gestión de lo Propio buscamos participar en la comprensión de la vida social no como observadores pasivos que estudian tales fenómenos por fuera de ellos, sino más bien como partícipes de la comunidad en la que estos emergen, viviendo y retribuyendo a la misma mientras conversamos con esta fenomenología de la vida cotidiana que nos convoca a querer aprender e investigar.

Los espacios del semillero tienen también como enfoque el aprendizaje y la enseñanza desde la interculturalidad e interdisciplinariedad, por lo cual, toda persona de la comunidad puede participar activamente de los encuentros.

Líneas de investigación

  • Organización del trabajo.
  • Relaciones de poder.
  • Vida en comunidad.

Metodología

Abordamos la investigación desde un énfasis contrahegemónico con distintas propuestas metodológicas pensadas desde contextos históricos y culturales latinoamericanos. Algunos textos guías son el CRISSAC del pueblo Nasa o el texto Investigar desde el Sur: epistemologías, metodologías y cartografías emergentes (Mejía y otros, 2022); sin embargo, también abordamos la comprensión desde la metodología de investigación tradicional para tener una perspectiva panorámica acerca de esta metodología que se propone.

Integrantes

  • Brayan Lotero Urrego
  • Gabriela Sánchez Henao
  • Juan Jose Usuga Restrepo
  • Manuel Alejandro Coral Aristizábal
  • Mateo Muñoz Campo
  • Miguel Alcantar Mesa
  • Natalia María Silva Hurtado
  • Pedro Pablo Pereira Molina
  • Santiago Escobar Lopera
  • Sebastián Londoño Urrea
  • Contacto

  • Mateo Muñoz Campo
  • Mateo.munoz2@udea.edu.co
Z7_NQ5E12C0LONBD0QRTEA969I4C2
Z7_NQ5E12C0LONBD0QRTEA969I4C1
Z7_NQ5E12C0LONBD0QRTEA969I4S4