Portal U de A - Cabezote - WCV(JSR 286)
Signpost
Educación
Portal U de A - Visor de Contenido - WCV(JSR 286)
Portal U de A - Visor de Contenido - WCV(JSR 286)
UdeA - Información Menú - WCV(JSR 286)
Rutas de atención
En nuestro compromiso continuo con el bienestar y la seguridad, te invitamos a explorar las rutas de atención diseñadas para brindarte la ayuda que necesitas en momentos difíciles.
Agenda tu cita
Puedes solicitar citas de psicoorientación, asesoría en temas familiares, salud sexual y aseguramiento en salud, hábitos de estudio y Orientación socio-ocupacional, en modalidad presencial o virtual.
- Citas de primera vez en campus de Medellín: acércate a la Taquilla de Promoción de la salud y prevención de la enfermedad (ubicada en el bloque 22, primer piso) o escribe al correo: taquillapyp@udea.edu.co
- Cita de primera vez en la facultad de Educación: escribe al correo electrónico bienestareducacion@udea.edu.co o acércate a la oficina 9-121.
- Citas de primera vez en campus regionales: acércate a la coordinación de bienestar de tu campus.
- Citas de seguimiento en todos los campus de Medellín y regiones: escribe un correo al profesional que te atiende.
Para acceder a este y otros servicios de Bienestar Universitario debes diligenciar la Encuesta de Caracterización
Línea Alma te conecta con tu bienestar
La Línea Alma es un servicio gratuito de atención telefónica para acompañar en salud mental y orientar en casos de Violencias Basadas en Género. Está disponible 24 horas del día, los siete días de la semana. Ofrece asesoría, acompañamiento y apoyo emocional profesional para la comunidad universitaria de la Universidad de Antioquia, en sus campus ubicados en Medellín y las Regiones. Es un espacio de atención confidencial y seguro.
Marca la Línea Alma desde un teléfono fijo o celular al número 018000 423874
Escribe a través del WhatsApp: 3054336317
RUTA #NO GÉNERO VIOLENCIA
La Ruta Violeta se entiende como el conjunto de acciones articuladas para garantizar la atención y protección de las víctimas, su recuperación y la restitución de los derechos, orienta a la comunidad universitaria y personas externas que hayan sido víctimas de violencias basadas en género y/o sexuales, pasadas o recientes, en los campus universitarios o actividades misionales de la universidad.
Si eres estudiante, docente, empleada/o, egresado, jubilado y/o visitante y, en actividades relacionadas con docencia, investigación, extensión o administrativas correspondientes a la Universidad, has sufrido situaciones de violencias basadas en género, puedes solicitar acompañamiento de una dupla compuesta por una profesional en derecho y una profesional en psicología.
- A través del correo electrónico atencionvgs@udea.edu.co , puedes solicitar atención de violencias basadas en género por medio una dupla psicojurídica, quienes escuchan, acompañan e informan sobre la ruta, además de realizar una asesoría y/o representación técnica jurídica.
- Línea de Seguridad a personas y bienes (604) 219 6419, para reportar una situación de riesgo o vulneración a la integridad física y sexual dentro de los campus universitarios.
- Unidad de Asuntos Disciplinarios, escribe al correo electrónico uad.equipo3@udea.edu.co
Ruta de atención de amenazas
Una amenaza es el peligro o riesgo inminente, que surge, de un hecho o acontecimiento que aún no ha sucedido, pero que de concretarse puede afectar la vida, la integridad física, la moral o la propiedad de alguien.
La amenaza puede evidenciarse mediante acciones intimidatorias a través de comunicaciones públicas o privadas. Miedo, ansiedad y estado de alerta, son situaciones que se pueden manifestar en la persona amenazada.
- Ruta Interna: Cuando la amenaza se dirija contra algún estudiante, profesor o miembro de la comunidad universitaria, el afectado pondrá en conocimiento de tal situación a la Dirección de Bienestar Universitario al correo dirbienestar@udea.edu.co
- Ruta externa: Sin perjuicio del informe que la Universidad de Antioquia presente ante la Fiscalía General de la Nación, el afectado deberá acudir a las siguientes instituciones con el fin de poner en conocimiento la situación de la amenaza:
Policía Nacional Puede consultar la ubicación de la estación de Policía en el siguiente link https://www.policia.gov.co/directorio
La denuncia se podrá presentar de manera virtual a través del siguiente enlace:
https://adenunciar.policia.gov.co
Fiscalía General de la Nación comunícate a la Línea 122, disponible las 24 horas para recibir denuncias de diversos delitos, solicitar orientación sobre los servicios de la entidad, consultar el estado de procesos y presentar peticiones, quejas y reclamos. El personal capacitado de esta línea ofrece acompañamiento a víctimas y puede contactar a autoridades como el Gaula o la Línea 123 en casos de emergencia.
Unidad Nacional de Protección (UNP) articula, coordina y ejecuta la prestación del
servicio de protección de los derechos a la vida, la libertad, la integridad y la seguridad de personas, grupos y comunidades que se encuentran en situación de riesgo extraordinario o extremo como consecuencia directa del ejercicio de sus actividades o funciones políticas, públicas, sociales o humanitarias.
Ministerio Público: Personería Municipal, Defensoría del Pueblo y Procuraduría General
Convivencia en la UdeA
La Universidad de Antioquia acoge alrededor de 37.000 estudiantes, 8.000 profesores, 1.600 empleados y visitantes. Del relacionamiento de esta inmensa y nutrida diversidad, es connatural que se contrapongan intereses y visiones, que en algunos casos configuran rupturas y desacuerdos los cuales suponen el riesgo que, luego de convertirse en conflictos, escalen en violencias.
Como universidad pública, en cumplimiento de la normativa que nos regula hemos fortalecido las capacidades institucionales para escuchar y dar trámite a situaciones en las que se requieran intervenciones para encontrar soluciones minimizando las posibilidades de acudir a formas sancionatorias.
Portal U de A - Redes Sociales - WCV(JSR 286)
Portal U de A - Listado Interna Con Menu - WCV(JSR 286)
Correo Institucional
En el Portal de la Universidad de Antioquia www.udea.edu.co despliegue el menú Ingresar ubicado en la parte superior de la página, seleccione Obtener/recuperar contraseña. Después de ingresar su número de documento el sistema le generará un usuario y contraseña que le serán enviados al correo electrónico que haya registrado.