Z7_NQ5E12C0L0SI60QI45IVBV7MC7
Clic aquí para ir a la página gov.co
Emisora UdeA
Z7_NQ5E12C0L0SI60QI45IVBV7MS6
Z7_NQ5E12C0L0SI60QI45IVBVNET0

Facultad de Educación

Z7_NQ5E12C0L0SI60QI45IVBVNET2
Z7_NQ5E12C0L0SI60QI45IVBV7M24

Perfiles

Perfil del estudiante

El estudiante de la Licenciatura en Ciencias Naturales, además de una deseable tendencia vocacional hacia la profesión en el campo de la educación en ciencias, debe contar con una alta capacidad analítica, crítica y argumentativa. Debe ser muy responsable y disciplinado, capaz de trabajar en grupo y al mismo tiempo de tener sentido de la autonomía y alta dosis de flexibilidad intelectual.

Estas condiciones se van desarrollando en la medida en que el plan de estudios le ofrece espacios para un equilibrado desarrollo de las distintas dimensiones de su conocimiento profesional, esto es: fundamentarse en el conocimiento disciplinar y cuestionar sus creencias sobre la ciencia, la pedagogía y la didáctica; consolidar sus conocimientos en todas las áreas de formación; conocer los contextos donde puede desempeñarse y configurar su conocimiento didáctico del contenido (PCK).


Perfil del egresado

El Licenciado en Ciencias Naturales, es un profesional altamente calificado para emprender actividades educativas y participar en proyectos de investigación en educación en Ciencias Naturales, en tanto el programa busca formar profesores con la capacidad analítica y operativa para desempeñarse de acuerdo con las diferentes dimensiones del conocimiento profesional. Esto incluye el aprender a trabajar en grupos interdisciplinarios y le faculta para seguir actualizándose autónomamente en los adelantos de la didáctica, la pedagogía y la investigación de esta área de conocimiento.


Perfil Ocupacional

Los campos de acción en los que puede desempañarse el egresado son:

  • Desempeño docente en el ciclo de la Educación Básica Secundaria y Media, en las áreas de las Ciencias Naturales.
  • Gestor y coordinador de proyectos integrados de desarrollo curricular en el área de Ciencias Naturales y Educación Ambiental.
  • Investigador en el área de la enseñanza de las ciencias, a través de la reflexión que le genere su propia práctica pedagógica.
Z7_NQ5E12C0L0SI60QI45IVBV7M26
Z7_NQ5E12C0L0SI60QI45IVBV7M25
Z7_NQ5E12C0L0SI60QI45IVBV7MI2