Z7_NQ5E12C0L8QSC069M9L24LAAH0
Clic aquí para ir a la página gov.co
Emisora UdeA
Z7_NQ5E12C0L8QSC069M9L24LAAH3

Servicios de extensión

Z7_NQ5E12C0L8QSC069M9L24LAQP6

Facultad de Educación

Z7_NQ5E12C0L8QSC069M9L24LAQP5
Z7_NQ5E12C0L8QSC069M9L24LAA91

Reto CRESE

Tiene como principal objetivo la dinamización de estrategias escolares que movilicen los grandes ejes temáticos de la estrategia CRESE.

 

crese.fedu@udea.edu.co

 

 

Con lo anterior se busca que las instituciones educativas que desarrollen acciones de carácter local para potenciar espacios y ambientes escolares promotores de la diversidad y la inclusión como dimensiones del desarrollo integral y que cuenten con un plan de acción para su implementación, reciban un estímulo o incentivo económico que les permita invertir en su proyecto y adelantar acciones concretas de dicho plan.

A partir de esta idea, venimos desarrollando un modelo de convocatoria (con diversas consideraciones en su gestión) para establecimientos educativos postulen sus estrategias como un camino para concretar diversas reflexiones pedagógicas en acciones concretas que movilicen nuevas formas de relacionamiento entre los miembros de las comunidades educativas de todo el país. En este sentido presentamos algunas consideraciones clave para definir el alcance del Reto Pedagógico CRESE.

Alcances

Con el ánimo de desarrollar un proceso que fomente la participación de diversos establecimientos educativos, con un enfoque incluyente y territorial, hemos definido una serie de orientaciones para definir los alcances de esta iniciativa, tal como se resume a continuación:

Alcance temático: la convocatoria que se describe en este texto busca identificar, valorar y seleccionar 2350 estímulos para el desarrollo de estrategias pedagógicas situadas que aborden, de manera expresa, uno o varios de los seis ejes estructurantes de la estrategia CRESE: Convivencia Pacífica; Paz, Reconciliación y Memoria Histórica; Participación Democrática; Identidad, Diversidad y Antirracismo; Educación Ambiental para la Acción Climática; y Derechos Humanos, Sexuales y Reproductivos.

Alcance de las postulaciones esperadas: buscamos la postulación de estrategias educativas que, en el marco de las acciones programadas en las escuelas del país, puedan fortalecer y dinamizar la implementación de prácticas educativas transformadoras con las comunidades educativas de cada establecimiento. Más que proyectos, en el sentido formal del término, apostamos por acciones sistemáticas y con estructuración lógica desde el hacer pedagógico y el proyecto pedagógico institucional de los establecimientos. Adicionalmente, esperamos mantener un enfoque de equidad en la asignación de los estímulos, procurando que las asignaciones lleguen a territorios, propuestas y establecimientos con distintas realidades.

Alcance institucional: la convocatoria está dirigida a las instituciones educativas oficiales, siendo la principal condición habilitante contar con el Programa PTA o tener un orientador escolar asignado a la institución, por cuanto están en condición de consolidar un equipo dinamizador del proyecto que se encargue de la implementación y de la inversión y seguimiento a los recursos. No se considerarán postulaciones de instituciones privadas o de cobertura educativa.

Alcance geográfico: las instituciones participantes podrán estar situadas en cualquier municipio del país siempre y cuando cumplan con las condiciones descritas en el alcance institucional previamente presentado.

Ejes temáticos

  1. Convivencia pacífica.
  2. Paz, reconciliación y memoria histórica.
  3. Participación Democrática.
  4. Identidad, diversidad y antirracismo.
  5. Educación ambiental para la acción climática.
  6. Derechos humanos, sexuales y reproductivos.

 

 

Z7_NQ5E12C0L8QSC069M9L24LAA93
Z7_NQ5E12C0L8QSC069M9L24LAAP0
Z7_NQ5E12C0L8QSC069M9L24LAAP5