Portal U de A - Cabezote - WCV(JSR 286)
Signpost
Bienestar internacional
Bienestar internacional
Bienestar internacional
Este programa tiene como objetivo apoyar desde la Unidad de Bienestar a la Unidad de Movilidad Nacional e Internacional (UMNI) de la Facultad de Ingeniería, con el fin de acompañar a los estudiantes de internacionalización en los diferentes momentos del proceso migratorio.
¿Cuáles servicios ofrece Bienestar Internacional?
Para estudiantes de movilidad saliente internacional:
Antes del viaje
Estudiantes
1. Tamizaje en salud mental mediante encuesta de caracterización
2. Valoración psicológica
3. Ciclo de talleres sobre adaptación:
- Hábitos saludables
- Manejo del tiempo y del dinero
- Manejo de tensiones y estrés
- Experiencias en movilidad
- Adaptación cultural
- Tips para viajar
4. Acompañamiento psicológico
Padres de familia
1. Encuentros psicoeducativos
2. Acompañamiento en la preparación del proceso migratorio
Durante el viaje
Estudiantes
1. Estrategias de contacto en el exterior
2. Encuentros grupales
3. Acompañamiento psicológico
Padres de familia
1. Encuentros de socialización
Después del viaje
Para estudiantes y padres de familia
1. Readaptación cultural al país de origen
2. Adaptación a procesos psico-socio-pedagógicos
Para estudiantes de movilidad entrante nacional e internacional:
1. Encuentro de bienvenida y acogida al país y a la Facultad
2. Identificación de necesidades académicas y gestión de tutores académicos que acompañen los procesos institucionales de los estudiantes
3. Seguimiento a los estudiantes y articulación con los servicios de bienestar
4. Encuentros grupales de socialización
5. Acompañamiento psicológico
Más información:
Érika María Giraldo Escobar
Psicóloga
Líder programa Bienestar Internacional y Foráneos
E-mail: bienestarinternacionalingenieria@udea.edu.co
Teléfono: (+57) 604 219 8506