Z7_NQ5E12C0LOF160QTDKV8I54P31
Clic aquí para ir a la página gov.co
Emisora UdeA
Z7_NQ5E12C0LOF160QTDKV8I54PJ0
Z7_NQ5E12C0LOF160QTDKV8I5K8Q5

Facultad de Ingeniería

Z7_NQ5E12C0LOF160QTDKV8I5K8Q7
Z7_NQ5E12C0LOF160QTDKV8I54PJ3

Perfil

Perfil del aspirante

El programa de Ingeniería Civil está dirigido a bachilleres con interés por conocer y estudiar la concepción, diseño, construcción, operación y mantenimiento de las diferentes obras de infraestructura en las áreas de geotecnia, estructuras, vías y recurso hídrico; con inclinación por la ingeniería, con habilidades en matemáticas y física, con buena capacidad analítica, investigativa, creativa e innovadora. Además, por su estrecha relación con estos, debe tener gran sensibilidad social y por el medio ambiente.

Perfil del egresado

Los Ingenieros Civiles de la Universidad de Antioquia están preparados para conectarse con el medio laboral en el ejercicio de su profesión, según su perfil, como: 

- Consultor en las áreas de diseño, construcción e interventoría de obras civiles
- Investigador en los campos materiales de construcción y metodologías de cálculo y diseño de obras civiles
- Investigador en grupos multidisciplinarios en áreas de construcción, saneamiento y gestión ambiental
- Administrador técnico y/o administrativo de proyectos de obras civiles
- Gerente de compañías constructoras
- Empresario independiente en campos de construcción de infraestructura
- Ingeniero de mercadeo de productos de construcción
- Docente en carreras técnicas, tecnológicas y universitarias

Campo de acción

El programa de Ingeniera Civil permite formar ingenieros para atender las necesidades en el área de la geotecnia, las estructuras, la construcción, las vías y el manejo del recurso hídrico, en un amplio campo laboral:

- Sector público, obras del estado o instituciones estatales.
- Empresas, instituciones y organizaciones dedicadas a la construcción.
- Obras de protección de taludes, de laderas y cuencas, mitigación de amenazas naturales tales como terremotos, inundaciones y erupciones     volcánicas y obras de control ambiental.
- Ejecución de presas, represas, muros de contención, etc.
- Puentes, estructuras de contención, obras de estabilización y túneles.
- Proyectos urbanos, construcción de avenidas parques, espacios públicos, edificios y viviendas.
- Ejecución de obras públicas y privadas, colegios hospitales, universidades, centros destinados al entretenimiento y deporte como canchas y piscinas.
- Proyectos viales, de transporte, carreteras, puentes, ferrocarriles, puertos y aeropuertos.
- Proyectos relacionados con la hidráulica, saneamiento, agua potable, proyectos de riego, canales de agua y acueductos.
- Proyectos de electrificación e infraestructura de centrales hidroeléctricas.
 

Z7_NQ5E12C0LOF160QTDKV8I54PB0
Z7_NQ5E12C0LOF160QTDKV8I54PB2
Z7_NQ5E12C0LOF160QTDKV8I54PB7