Portal U de A - Cabezote - WCV(JSR 286)
Signpost
Posgrados
Portal U de A - Visor de Contenido - WCV(JSR 286)
Portal U de A - Visor de Contenido - WCV(JSR 286)
UdeA - Información Menú - WCV(JSR 286)
Presentación

Vigilada Mineducación
Presentación del programa
La Maestría en Ciencias del Deporte y la Actividad Física, de corte investigativo, cuenta con tres líneas de énfasis: Entrenamiento Deportivo, Actividad Física para la Salud y Administración Deportiva. Ha sido diseñada conjuntamente por los grupos de investigación en Ciencias Aplicadas a la Actividad Física y el Deporte - GRICAFDE y Actividad Física para la Salud - AFIS, conformados por investigadores con niveles de formación en maestría y doctorado en las áreas propuestas.
Objetivo
El propósito de la Maestría es formar investigadores en el área de las ciencias del deporte y la actividad física, capaces de elaborar proyectos de investigación en Entrenamiento Deportivo, Actividad Física para la Salud y Administración Deportiva, y llevarlos a cabo de manera que contribuyan a resolver la ausencia de conocimiento y por ende contribuyan a la formulación de proyectos de intervención en los ámbitos local, nacional e internacional, aportando a la producción científica en el área.
Perfil del aspirante
La maestría admite profesionales en entrenamiento deportivo, licenciados en educación física, profesionales en actividad física y en deporte, administradores y profesionales con experiencia certificada en el área del deporte, la actividad física y la administración deportiva.
Perfil del egresado
Las competencias señaladas en el perfil profesional de los egresados del Programa les brindarán la habilidad para desempeñarse en los sectores investigativo y del desarrollo, generando conocimiento aplicado, contribuyendo al mejoramiento de la gestión de programas, desarrollo e innovación de instituciones tanto públicas como privadas que promuevan programas de entrenamiento deportivo, actividad física para la salud y/o administración deportiva. En el área docente, el egresado estará en capacidad de transmitir conocimientos en los diferentes niveles del sistema educativo en instituciones educativas públicas y privadas (formal y no formal), formando nuevos investigadores en programas de pregrado y posgrado en instituciones de educación superior. En el sector productivo, podrá prestar servicios, asesorías y consultorías en que desarrollen estas líneas de énfasis académicos.
Propósito de formación
El propósito de la Maestría es formar investigadores en el área de las ciencias del deporte y la actividad física, capaces de elaborar proyectos de investigación en Entrenamiento Deportivo, Actividad Física para la Salud y Administración Deportiva, y llevarlos a cabo de manera que contribuyan a resolver la ausencia de conocimiento y por ende contribuyan a la formulación de proyectos de intervención en los ámbitos local, nacional e internacional, aportando a la producción científica en el área.
Competencias
Cognoscitivas
- Identificar problemas de investigación en el sector específico de formación.
- Identificar las metodologías, los métodos y las técnicas que resultan (teórica y técnicamente) significativas y pertinentes para abordar la solución de dichos problemas de investigación.
- Fundamentar teóricamente las decisiones.
- Analizar la bibliografía de una manera crítica.
- Distinguir hipótesis y supuestos en el protocolo de investigación.
- Plantear adecuadamente el tipo de investigación, los métodos y las técnicas.
- Integrar los hallazgos y desenlaces no previstos en las preguntas de investigación.
Procedimentales
- Generar preguntas de investigación claras, concretas, evaluables y realizables.
- Diseñar el proceso de validación, verificación o legitimación de hipótesis.
- Estructurar adecuadamente protocolos científicos.
- Elaborar marcos teóricos en consonancia con las preguntas de investigación.
- Emplear adecuadamente los procedimientos de análisis de datos.
- Redactar satisfactoriamente reportes científicos y otros textos derivados de los procesos de investigación científica, como monografías, ensayos, resúmenes, proyectos, planes de trabajo, entre otros.
- Diseñar estrategias de comunicación como paneles, posters o ponencias.
- Exponer los resultados de manera oral con claridad.
- Utilizar un lenguaje técnico de acuerdo con la profundidad de la investigación.
- Generar conclusiones acordes con los datos obtenidos.
- Usar adecuadamente el lenguaje general, técnico y gráfico.
Actitudinales
- Ser flexible ante concepciones e ideologías distintas.
- Promover el rigor científico en la producción de conocimiento.
- Demostrar responsabilidad y prudencia en sus acciones y decisiones.
- Actuar éticamente en la investigación y producción del conocimiento.
- Mostrar una actitud de respeto hacia posturas contrarias.
- Dar crédito a los conocimientos producidos por otros.
Información general
- SNIES: 107732
- Registro Calificado: Res. 001106 de 2019 - Res. 008174 de 2019
- Modalidad: Investigación
- Ciudad: Medellín
- Modalidad: presencial
- Duración: 4 semestres
- Costo por semestre: 7 SMLMV
- Título otorgado: Magister en Ciencias del Deporte y la Actividad Física. El acta de grado contiene el énfasis escogido.
- Horario quincenal: Viernes de 1:00 p.m. a 8:00 p.m. / sábado 7:00 a.m. a 5:00 p.m.
Énfasis o líneas de investigación
Entrenamiento Deportivo / Actividad Física para la Salud / Administración y Gestión Deportiva
Énfasis en Entrenamiento Deportivo
Énfasis en Administración Deportiva
Énfasis en Actividad Física para la Salud
Informes
Instituto Universitario de Educación Física y Deporte
Ciudadela Robledo, Cra. 75 Nº 65-87. Bloque 49. 103-3
Coordinación Programa Maestría en Ciencias del Deporte y la Actividad Física
maestriacdeld.iuef@udea.edu.co


