Portal U de A - Cabezote - WCV(JSR 286)
Signpost
Posgrados
Portal U de A - Visor de Contenido - WCV(JSR 286)
Portal U de A - Visor de Contenido - WCV(JSR 286)
UdeA - Información Menú - WCV(JSR 286)
Calendario de inscripción y admisión
Calendario de inscripción y admisión de Posgrados de la Escuela Interamericana de Bibliotecología
Inscripciones y pago de inscripción |
Hasta el 6 de junio de 2025 |
Evaluación en las unidades |
Entre el 09 de junio y el 20 de junio de 2025 |
Resoluciones de admitidos/as |
Desde el 24 de junio hasta el 8 de julio de 2025 |
Expedición de liquidaciones de |
Desde el 25 de junio hasta el 11 de julio de |
Pago de liquidación de matrícula (sin |
Hasta el 28 de julio de 2025 |
Oferta de matrícula |
30 de julio de 2025 |
Proceso ordinario de matrícula y |
Desde el 31 de julio hasta el 15 de agosto de |
Inicio de clases |
11 de agosto de 2025 |
Evaluación semestre 50% del |
3 de octubre de 2025 |
Fin del semestre académico |
15 de diciembre de 2025 |
Cierre oficial del calendario académico |
15 de diciembre de 2025 |
Requisitos de inscripción:
1. Realizar el pago de los derechos de inscripción y diligenciar el formulario de inscripción a través del portal Universitario, atendiendo la guía publicada para tal fin. Nota: De conformidad con la Resolución Rectoral 46647 del 27 de enero de 2020, no habrá lugar la devolución del dinero correspondiente a los derechos de inscripción.
2. Adjuntar fotocopia del documento de identidad. Sólo se aceptan como documentos válidos la cédula de ciudadanía colombiana o de extranjería para residentes en Colombia. Para aspirantes extranjeros se aceptará como documento de identidad el pasaporte actualizado, pero en caso de ser admitidos, deberán tramitar y presentar ante la Universidad su visa de estudiante. Consultar el enlace de la cancillería para precisar el tipo de visa de acuerdo con el país de origen y las actividades a realizar http://www.cancilleria.gov.co/clases-visas.
3. El aspirante deberá acreditar título profesional en Archivística, Bibliotecología, Ciencias de la Información, Museología, Sociología, Comunicación, Administración y, en general, a profesionales de distintas disciplinas para los que la información constituya su objeto de estudio. Para títulos obtenidos en el extranjero, se deberá acreditar la respectiva convalidación de estos o el título debidamente apostillado por autoridad competente en el país de origen (consulado, cancillería). Para los títulos obtenidos en países no pertenecientes al convenio de La Haya se debe adelantar la cadena de legalización ante el Ministerio de Relaciones Exteriores de Colombia.
4. Hoja de vida con los documentos de respaldo en los que certifique: producción académica y experiencia profesional.
5. Propuesta de monografía, (No superior a 10 páginas), que contenga: título, problema de investigación, objetivos, metodología y algunos referentes teóricos (fruto de la revisión bibliográfica).
* Si quieres conocer los criterios de admisión puedes encontrarlos en la RESOLUCIÓN NÚMERO 2785 19 de julio de 2024
Generalidades
- El programa tiene una duración de cuatro (4) semestres académicos
- Modalidad “Presencial Concentrada”, es decir, tres encuentros al semestre para clases presenciales en Ciudad Universitaria (Universidad de Antioquia, Calle 67 No. 53 -108. Escuela Interamericana de Bibliotecología. Aula Taller, bloque 12-315).
- Horario de la Maestría Tres encuentros concentrados al semestre: viernes de 8:00 am a 6:00 p.m. y sábado de 8:00 a.m. a 5:00 p.m. Además de encuentros remotos mediados por TIC, los viernes de 5:00 pm a 8: 00 pm y sábado de 8:00 a.m. a 5:00 p.m.