Z7_NQ5E12C0LGVH60QQIE6T52JRD2
Clic aquí para ir a la página gov.co
Emisora UdeA
Z7_NQ5E12C0LGVH60QQIE6T52JRD3
Z7_NQ5E12C0LGVH60QQIE6T52JNB2

ONSB

Z7_NQ5E12C0LGVH60QQIE6T52JNB1
Z7_NQ5E12C0LGVH60QQIE6T52JRT1

Medellín

Política Pública de Salud Bucal Medellín

La formulación de la Política Pública de Salud Bucal de Medellín tuvo lugar entre el año 2012 y el 2014, como un proceso participativo para articular respuestas institucionales y sociales de los actores de la práctica odontológica y de otros actores sociales interesados en la promoción de la salud pública de Medellín, para responder a las necesidades de la población de una manera integral e intersectorial.

En enero del 2015, la Secretaría de Salud promulgó la resolución No. 0006 de 2015, que dio base jurídica al Comité Municipal de Salud Bucal de Medellín, mesa temática  de expertos y actores claves, que permitió la sanción por parte del Consejo Municipal del Acuerdo 025 de 2015, mediante el cual, se adopta la Política Pública de Salud Bucal de Medellín 2013 – 2022, como aquella que define, los principios para mejorar las condiciones de salud bucal de la población de Medellín en el marco del derecho fundamental a la salud.   

Se definieron cinco ejes para la orientación de las acciones en el marco de la implementación de la Política Pública de Salud Bucal de la ciudad, que son:
•Eje 1. Gestión y posicionamiento de la Política Pública de Salud Bucal de Medellín
•Eje 2. Reorientación del modelo de atención con enfoque familiar, comunitario y territorial
•Eje 3. Desarrollo y fortalecimiento de las capacidades de las instituciones formadoras del recurso humano y de los actores sociales y comunitarios
•Eje 4. Fortalecimiento de la vigilancia epidemiológica y de los sistemas de información      
•Eje 5. Gestión de conocimiento y la investigación

💻Visita el micrositio web de la Política Pública Pública de Salud Bucal

🗓️Clic aquí para acceder al cronograma de reuniones del Comité de Salud Bucal. Año 2019.

Documentos: 

Lineamientos de la Política Pública de Salud Bucal para Medellín 2013-2022
El presente documento describe el proceso de formulación de la Política Pública de Salud Bucal, sus antecedentes y sus principales referentes; sintetiza el producto colectivo logrado respecto a los principios, ejes de acción, objetivos y estrategias de la PPSB, que los actores han construido de manera progresiva, basados en los análisis de situación de salud y en múltiples talleres de deliberación y concertación de criterios técnicos y análisis de viabilidad realizados en el proceso de formulación. 

Sistematización de la experiencia en la formulación de la política pública de salud bucal de Medellín 2013-2022

Como parte del proceso de elaboración de la Política Pública de Salud Bucal de Medellín se propuso la realización de una sistematización de dicho proceso conla finalidad de reconocer los aprendizajes dejados por la experiencia vivida y la posibilidad de que sea replicable en otras áreas de conocimiento y escenarios de acción en el campo de la salud pública. 

Boletín informativo de la Política Pública de Salud bucal de Medellín

Boletín 01 de 2018 En ésta podrás encontrar el balance del primer semestre del 2018, donde se instaló la primera sesión del Comité de salud y se plasman los avances de los compromisos de trabajo de cada subcomité temático.
Boletín 02 de 2017 En esta versión se puede conocer un poco más acerca de la dinámica de trabajo en dicha política, liderado por el Comité Municipal de Salud Bucal. Adicionalmente se socializan algunos indicadores para la medición de acceso y cobertura como punto de partida para el monitoreo de la implementación de este gran proyecto.
Boletín 01 de 2017 En éste encontrarás una breve reseña sobre el proceso de formulación de la política, su propósito, principios y ejes; además de hallar algunos avances en el proceso de implementación.

 

Medellín se adhiere a la ESTATEGIA NACIONAL de Salud Bucal

Para mayor información darle clic a la

 ESTRATEGIA SOY GENERACIÓN MAS SONRIENTE (2019)

Z7_NQ5E12C0LGVH60QQIE6T52JRT3
Z7_NQ5E12C0LGVH60QQIE6T52JR30
Z7_NQ5E12C0LGVH60QQIE6T52JR35