Portal U de A - Cabezote - WCV(JSR 286)
Signpost
Quiénes somos
Portal U de A - Visor de Contenido - WCV(JSR 286)
Portal U de A - Visor de Contenido - WCV(JSR 286)
Quiénes somos
Quiénes somos
Es una de las veinticinco unidades académicas que tiene la Universidad de Antioquia y hace parte del área de Ciencias Sociales y Humanidades, una de las tres grandes áreas del conocimiento en las que se divide la actividad misional de la institución.
Misión
Somos una Facultad que genera, enseña y difunde saberes de la comunicación y del lenguaje, con excelencia académica y sentido de lo público, para contribuir en los procesos culturales, sociales, políticos y patrimoniales del país, con una perspectiva democrática, ciudadana, ambiental, creativa y de construcción de una sociedad en paz.
Visión
En el 2027 la Facultad de Comunicaciones de la Universidad de Antioquia se proyectará como una comunidad académica de excelencia, al servicio de la sociedad y de los territorios, y líder en la formación de profesionales integrales en los campos de la comunicación y del lenguaje comprometidos con los procesos de innovación, medio ambientales y de desarrollo social del país.
Una Facultad que crece...
La Facultad de Comunicaciones cuenta con 8 posgrados: Doctorado en Lingüística, Doctorado en Literatura, Maestría en Lingüística, Maestría en Literatura, Maestría en Comunicaciones, Maestría en Creación y Estudios Audiovisuales, Maestría en Periodismo y Especialización en Literatura Comparada. Además tiene 5 pregrados: Comunicación Audiovisual y Multimedial, Comunicaciones, Comunicación Social - Periodismo (sólo se ofrece en las sedes y seccionales de la Universidad ubicadas en Andes, Apartadó, Turbo y Sonsón), Filología Hispánica (con una primera cohorte en regiones) y Periodismo. Tiene 79 profesores de planta y ocasionales y cuenta aproximadamente con 1.000 estudiantes de pregrado y posgrado matriculados por semestre, (82) de ellos en el programa de Comunicación Social - Periodismo y 28 en el programa de Filología Hispánica (Carmen de Viboral) ofrecidos en las regiones de Antioquia. Los estudiantes realizan parte de sus prácticas académicas en los 5 laboratorios de medios que se integran en la Facultad: De la Urbe, Altair, Televisión, Fotografía y Filología. Además, la unidad académica ha otorgado más 3.750 títulos de pregrado y posgrado desde su constitución como Facultad en 1.990, consolidando así una amplia y diversa comunidad de egresados.
Nueve grupos de investigación hacen parte de esta unidad académica, seis pertenecen al Área de Lingüística y Literatura y tres a las áreas de Comunicación y Periodismo. A través de su Centro de Investigaciones y Extensión —CIE—, la Facultad gestiona su actividad investigativa y de servicios para públicos externos, entre los cuales ofrece diplomados y cursos de educación continua, así como servicios de asesoría y operación de actividades en líneas como: eventos y certámenes, medios y diseño, comunicación para el cambio social, entre otros. De esta manera la Facultad de Comunicaciones cumple con las funciones misionales universitarias de docencia, investigación y extensión.
Reseña Histórica
Reconocimientos
Organización |
Motivo |
Fecha |
CINIDREP - Centro Interamericano de Investigación y |
Reconocimiento a la Escuela de Ciencias de la Comunicación. |
Octubre de 1973 |
Ministerio de Educación Nacional |
Orden a la Educación Superior y a la Fé Pública, Luis López de Mesa, al pregrado en Comunicación Social - Periodismo. |
Dic 14 de 2004 |
Academia Colombiana de Relaciones Públicas |
Reconocimiento a 45 años de la Escuela de Periodismo |
Julio de 2005 |
Círculo de Periodistas y Comunicadores Sociales de Antioquia - CIPA |
Felicitación por 45 años de la Escuela de Periodismo. |
4 de agosto de 2005 |
Centro Colombiano de Relaciones Públicas - CECORP |
Exaltación de la labor educativa. 45 años de la Escuela de Periodismo. |
26 de septiembre de 2005 |
Alcaldía de Medellín |
Medalla al Mérito Educativo y Cultural, Profirio Barba Jacob. |
26 de mayo de 2010 |
Concejo de Medellín |
Orden al Mérito Don Juan del Corral por 20 años de labor educativa de la Facultad de Comunicaciones. |
Abril de 2011 |
Ministerio de Educación Nacional |
Premio "Los Mejores de la Educación 2013" a la Maestría en Lingüística. |
2013 |
Asociación Iberoamericana Universitaria de Posgrado - AUIP |
Premio a la calidad del posgrado en Iberoamérica, para la Maestría en Lingüística. |
20 de marzo de 2014 |
AFACOM |
Reconocimiento por los 25 años de la Facultad de Comunicaciones y 55 de la Escuela de Periodismo. |
20 de noviembre de 2015 |
Asamblea Departamental de Antioquia |
Orden al mérito Mariscal Jorge Robledo, categoría Plata. |
20 de noviembre de 2015 |
Asociación de egresados de la Facultad de Comunicaciones - Comunicas |
Felicitación por 25 años de la Facultad de Comunicaciones |
20 de noviembre de 2015 |
Galería de exdecanos
![]() |
Olga Castaño Martínez (1990 - 1993) |
Juan Guillermo Hoyos (Encargado) (1993-1995)
|
|
Luis Iván Bedoya (1995-1998)
|
|
![]() |
María Helena Vivas López (1998 - 2004) |
![]() |
Edison Neira Palacio (2004 - 2010) |
![]() |
Jaime Vélez Villa (2010-2013) |
![]() |
David Hernández García (2013 - 2017) |
Portal U de A - Visor de Contenido - WCV(JSR 286)
Footer - Udea - JSR(286)
Portal UdeA - Iconos Footer - WCV(JSR 286)
Recepción de correspondencia: calle 70 No. 52 - 21 | Apartado Aéreo 1226 | Dirección: calle 67 No. 53 - 108 | Horario de atención
Conmutador: [57+4] 219 8332 | Línea gratuita de atención al ciudadano: 018000 416384 | Fax: [57+4] 263 8282
Peticiones, quejas, reclamos, sugerencias, denuncias, consultas y felicitaciones
Política de tratamiento de datos personales
Medellín - Colombia | Todos los Derechos Reservados © 2020