Z7_89C21A40L06460A6P4572G3304
Clic aquí para ir a la página gov.co
Emisora UdeA
Z7_89C21A40L06460A6P4572G3305

Opinión

Z7_89C21A40L06460A6P4572G3307
UdeA Noticias
Z7_89C21A40L06460A6P4572G3386
En los medios

Cambio en examen de admisión de la UdeA no será derogado

15/12/2015
Por: Catalina Florez López, periodico ElMundo.com

Luego de dos meses de paro indefinido a causa de las peticiones del 85% de las unidades académicas de la UdeA para derogar el acuerdo que cambia el examen de ingreso, el Consejo Académico ratificó su posición de que la norma está suspendida.


Foto archivo ElMundo

Luego de una reunión realizada ayer, las directivas de la Universidad de Antioquia decidieron reestructurar la Comisión Transitoria, ente creado por el Consejo Académico para el análisis del Acuerdo 480, que modifica el examen de admisión,  luego de que esta decidiera  respaldar  la solicitud de las asambleas de estudiantes y de profesores de derogar la norma.

“De manera mayoritaria, con la participación de todos los estamentos integrantes de la Comisión, se aprueba respaldar la solicitud de derogatoria del Acuerdo Académico 480 del 21 de agosto de 2015 como medida tendiente a superar el conflicto, retornar a la normalidad y viabilizar un diálogo transparente”, indicó el comunicado enviado por los delegados del ente el pasado viernes.

Por tanto, en la reunión se decidió que se reestructurará la Comisión Técnica y la Comisión Transitoria. En primera instancia, y según lo acordaron las directivas para apoyar, fortalecer y rodear de garantías a las comisiones creadas con el propósito de analizar dicho acuerdo a la luz de los resultados del reciente proceso de admisión. Así mismo, se planteó la posibilidad de incluir más personas a la Comisión Transitoria, la cual está integrada por tres miembros del Consejo Académico, tres estudiantes y tres docentes.

La modificación al examen de admisión ha sido el argumento principal de la Asamblea de Estudiantes para declararse en paro indefinido desde hace dos meses. Por su parte,  el conglomerado de los docentes, en apoyo a la posición de los alumnos se declaró en asamblea indefinida y posteriormente escalonada hasta nuevo aviso.

Situaciones

Enfrentamientos entre estudiantes y grupos del Esmad, errores  en la aplicación y en los resultados de las nuevas pruebas de admisión para el primer semestre del 2016 y la cancelación de los cursos por  la imposibilidad de culminar las actividades académicas, debido a que los estudiantes se acogieron al cese de actividades, son las situaciones más importantes que se han presentado durante el periodo en el que la Universidad ha estado en cese de actividades.

Camilo Morales, asistente de la Vicerrectoría de Docencia de la Universidad de Antioquia, afirmó que  se han cancelado cursos en las facultades de Ingeniería, Odontología y Educación y en las escuelas de Microbiología, la Interamericana de Bibliotecología y la de Idiomas. “Tenemos un promedio de 2.000 grupos que están siendo revisados y podrían ser cancelados y con esto se verán afectados más de 12.000 estudiantes.”

Ante esta situación, Juan Carlos Restrepo, integrante de la veeduría de la UdeA, asegura que es una medida violenta que viola los principios de participación ciudadana y que lo único que hace es generar presión sobre los estudiantes para que levanten el paro. “Si se siguen cancelando más semestres  se produciría un detrimento patrimonial”.

Tres solicitudes

El movimiento de estudiantes de la Universidad de Antioquia, que se declaró en paro indefinido el pasado 8 de octubre,  y al que se fueron integrando, paulatinamente, estudiantes y docentes, indicó que los argumentos que lo llevó a tomar esta determinación fueron tres: solicitud de derogación de la Norma 480, no cambiar el reglamento estudiantil e impedir el cierre del Colegio Bachillerato Nocturno de la UdeA, al igual que las sedes regionales de la institución.

Un estudiante de Ciencias Políticas e integrante del conglomerado de los alumnos informó que las directivas no han contestado a las solicitudes y no se han abordado los tres pliegos o peticiones que lo argumentan y es por ello que hasta no abordar todos los puntos no levantarán el paro indefinido.
 

Ver la publicación de la nota en el periódico ElColombiano.com

Publicación:  Martes 15 de diciembre de 2015

Z7_89C21A40L06460A6P4572G3385
Z7_89C21A40L06460A6P4572G3387
Correo del contacto
[57+4] 264 28 00
Z7_89C21A40L06460A6P4572G33O4
Z7_89C21A40L06460A6P4572G33O6
Lo más popular
Z7_89C21A40L06460A6P4572G3340