Ser atento paga
Ser atento paga
"...El programa Ser Pilo Paga busca facilitar, mediante becas que cubren matrículas y manutención, el acceso a instituciones universitarias de calidad a los estudiantes de menos recursos con excelentes resultados en las pruebas Saber..."

Está pensado para los estudiantes que finalizan secundaria con los mejores resultados. Es decir, un puntaje superior a 318 en la prueba Saber. Además, debe estar registrado en el Sisbén. Con esta estrategia se pretende llegar a la población menos favorecida.
Muy pocas personas han tratado de indagar porque, estos estudiantes, escogen instituciones privadas. En un país donde existe tanto desdén por el cuidado y defensa de los dineros públicos es lamentable la poca o nula infraestructura administrativa que las universidades públicas han puesto al servicio de este programa.
En estas universidades el discurso, barato y sin condiciones, de que el Estado debe financiar la educación pública hace poco atractivo optar por esos recursos que se dejan en bandeja de plata en manos de las instituciones privadas.
Un estudiante humilde, beneficiario del Sisbén, que trate de buscar respuestas a estas preguntas en la Universidad de Antioquia, seguramente se encontrará un empleado que le diga “esto no es en esta oficina” o “pregunte allí” hasta desanimarlo por completo. Si la actitud fuera otra, para con estos estudiantes, se podrían dar cuenta las universidades públicas que SER ATENTO PAGA y que muchos jóvenes pilos escogerían estas instituciones para adelantar estudios superiores.
En las páginas web de las universidades privadas, que compiten en el programa SER PILO PAGA, se puede encontrar la siguiente información que pueden consultar los estudiantes aspirantes al programa. Esta información es la siguiente:
Para el que quiera corroborar lo acá afirmado basta consultar las páginas web de algunas de las siguientes universidades y son solo algunas:
• Universidad del Rosario
• Universidad Javeriana
• Universidad Eafit
• Universidad CES
• Universidad Pontificia Bolivariana
• Universidad de la Sabana
• Universidad Autónoma de Manizales
• Universidad Jorge Tadeo Lozano
No pretendo hacer creer que están son las únicas razones por la que las universidades públicas salen poco beneficiadas de este programa, pero estoy seguro que buena parte de estas razones se encuentran en lo que estoy escribiendo.
Nota
Este es el espacio de opinión del Portal Universitario, destinado a columnistas que voluntariamente expresan sus posturas sobre temáticas elegidas por ellos mismos. Las opiniones aquí expresadas pertenecen exclusivamente a los autores y no reflejan una opinión o posición institucional de la Universidad de Antioquia. Escriba y envíenos sus columnas de opinión al correo electrónico: udeanoticias@udea.edu.co.
Portal U de A - Redes Sociales - WCV(JSR 286)
Portal U de A - Datos de Contacto (Noticias) - WCV(JSR 286)
Portal U de A - Comentarios de Facebook - WCV(JSR 286)
Listado Lo más popular
-
Academia Ciencia Sociedad
Con dos nuevos convenios, Minsalud, Minciencias y la UdeA refuerzan la producción pública de medicamentos en Colombia
30/07/2025