Portal U de A - Cabezote - WCV(JSR 286)
Signpost
Cultura
Portal U de A - Visor de Contenido - WCV(JSR 286)
Portal U de A - Visor de Contenido - WCV(JSR 286)
UdeA - Información Menú - WCV(JSR 286)
Accesibilidad Cultural
Espacios de cocreación que buscan repensarse la democratización de los patrimonios de la Universidad de Antioquia, para que las personas con discapacidad puedan, desde la dignidad, hacer parte activa y en igualdad de condiciones, contribuyendo a la eliminación de barreras por medio de acciones basadas en el modelo biopsicosocial de la discapacidad.
Visitas generales
Visita general para personas con discapacidad
Realizamos recorridos en donde se abordan temáticas como el patrimonio histórico, natural y artístico de la Universidad de Antioquia para personas con discapacidad visual, auditiva, intelectual y física. Este tipo de visita se construye a partir de la caracterización del público, es decir, los intereses de las personas con discapacidad son la base para desarrollar los procesos de mediación.
Público: Personas con discapacidad visual, auditiva, intelectual y física
Visitas temáticas
Lo esencial es visible al Alma
Experiencia de conocer a la Universidad de Antioquia a través de los sonidos, el braille, obras artísticas a escala y audio descripciones. Las personas asistentes podrán conocer a la Ciudad Universitaria como un territorio pluridiverso que no es solo para realizar actividades académicas, sino que también es un espacio para el disfrute de la cultura, el arte, la historia, el deporte y la naturaleza.
Público: Estudiantes de colegio con discapacidad visual
Tránsitos y percepciones
Enfocada directamente en el patrimonio artístico de la Universidad de Antioquia y, de forma complementaria, en el patrimonio natural. Nos acercaremos a obras como El hombre creador de energía, Maríamulata y el Mural “Ellas” con la intención de crear nuestras propias obras poniendo en diálogo el concepto de patrimonio y nuestra historia personal.
Público: Jóvenes de 15 a 18 años con discapacidades intelectuales (TEA y Síndrome de Down)
Recorrido sensorial
En esta visita se abordarán los patrimonios artísticos de la Universidad de Antioquia. Este viaje sensorial pondrá a prueba nuestra imaginación a través de sonidos, relatos, audiodescripciones, imágenes y detalles que crearán una construcción mental de cuatro obras maestras presentes en el campus, y ubicadas alrededor de la plazoleta central. A través de este recorrido, se busca difundir algunos patrimonios de la Alma Máter, para así hacer accesibles las memorias vivas de la universidad, mientras se agudizan los sentidos.
Público: Todo tipo de público.
Taller
Se abordan temáticas enfocadas hacia la reflexión en torno a la accesibilización de nuestra cotidianidad, para la construcción de prácticas inclusivas a partir del reconocimiento y la dignidad.
Taller para todo tipo de público.