Z7_NQ5E12C0L8RQ50QHH8A0LORHQ1
Clic aquí para ir a la página gov.co
Emisora UdeA
Z7_NQ5E12C0L8RQ50QHH8A0LORH60

Cultura

Z7_NQ5E12C0L8RQ50QHH8A0LOR9A6

Cultura

Z7_NQ5E12C0L8RQ50QHH8A0LOR9A5
Z7_NQ5E12C0L8RQ50QHH8A0LORH63

Laboratorio de Patrimonio Artístico

Laboratorio de Patrimonio Artístico

Visitas temáticas 

Ruta del Arte

Ruta cuyo objetivo de abordar diferentes obras de arte de la universidad que nos relatan relaciones de colonialidad y que cuestionan el papel del conocimiento desde el arte.

Público: general

El bosque de las estatuas 

Visita contextualiza sobre las esculturas de San Agustín talladas en piedra con formas particulares que muestran seres mitológicos, animales fantásticos, guardianes, chamanes y sacerdotes que tuvieron notable reconocimiento social. Estas sorprendentes obras se localizan en complejos funerarios y centros ceremoniales, construidos a lo largo y ancho de la región, en los primeros siglos de nuestra era. 

Público: general

MariquiArte: Una encrucijada entre el arte y las disidencias sexuales y de género


Reflexionamos en torno a los conceptos de sexo, género, identidad de género, orientación sexual, expresión de género y homosexualidad vs homosexualismo por medio de esculturas y murales del museo abierto.

Público: general

Ciudad Universitaria: arquitectura, arte, cultura y ambiente natural


La visita es un recorrido que encara la reflexión sobre la capacidad visionaria que tuvieron quienes sabían que estas edificaciones, plazoletas, jardines y obras de arte constituían los ingredientes físicos necesarios para el nacimiento de una nueva Universidad. La ciudad universitaria es una de las más coherentes creaciones urbanísticas, es un logro arquitectónico, escultórico y artístico de quienes la idearon y la gestaron bajo el criterio ético y filosófico de otorgarle a la educación superior colombiana un espacio de encuentro vital. Su creación es un producto de un devenir histórico, social, político y cultural, lo mismo que una urdimbre de anónimas y públicas historias de vida. Muchas son las razones que hacen de este lugar un referente obligado en la historia del departamento y el país. Por ello, la invitación es a reconocer, compartir y promover el alto sentimiento que a toda la comunidad universitaria nos inspira este bello campus de la Universidad de Antioquia. 

Público: general

Urbanismo, arquitectura y obra pública en la UdeA

El campus central de la Universidad de Antioquia fue declarado en 2013 como Bien de Interés Cultural por el Ministerio de Cultura. En la resolución donde se le concede dicho título puede leerse, entre otras consideraciones, la siguiente: “Desde su proyecto, el campus se entendió como una fusión de arquitectura y espacio cultural en el cual estaban implícitos murales y esculturas, entre otras manifestaciones del orden plástico”. De acuerdo con estas líneas, las obras de arte que habitan el campus y el mismo campus, visto como una gran edificación, se encuentran imbricadas en profundidad.

Público: general

Z7_NQ5E12C0L8RQ50QHH8A0LORHM0
Z7_NQ5E12C0L8RQ50QHH8A0LORHM7