Portal U de A - Cabezote - WCV(JSR 286)
Signpost
Posgrado
Portal U de A - Visor de Contenido - WCV(JSR 286)
Portal U de A - Visor de Contenido - WCV(JSR 286)
UdeA - Información Menú - WCV(JSR 286)
Convocatoria Poder Pedagógico Popular 2025-2
Si eres docente del sector oficial, esta es tu oportunidad para hacer tu maestría en la UdeA. El Ministerio de Educación Nacional y el ICETEX abren la convocatoria de maestrías "Poder Pedagógico Popular: Territorialización de la Formación Avanzada, Cohorte 2025-2", diseñada para apoyar el desarrollo profesional docente a través de créditos educativos condonables. Conoce aquí toda la información.
El Ministerio de Educación Nacional y el ICETEX invitan a los docentes del sector oficial a participar en la segunda convocatoria de maestrías "Poder Pedagógico Popular: Territorialización de la Formación Avanzada, Cohorte 2025-2", una iniciativa que busca fortalecer el desarrollo profesional docente mediante créditos educativos condonables.
¿Cuántos cupos se ofrecen?
Esta convocatoria ofrece 3.905 cupos en programas de maestría, seleccionados mediante un proceso de territorialización que involucró la colaboración con universidades nacionales, encuentros regionales y encuestas a docentes, con el objetivo de adaptar la oferta a las necesidades y expectativas del magisterio en cada territorio.
Programa participante: Maestría en Enseñanza de las Matemáticas - Virtual
¿Quiénes pueden participar?
Pueden aplicar educadores en servicio (docentes y directivos docentes) con nombramiento en propiedad, que trabajen en establecimientos educativos oficiales del país.
Existen dos categorías de postulantes:
-
Estudiantes de posgrado: Educadores en servicio del sector oficial que, al momento de solicitar el crédito educativo condonable estén matriculados y cursando la Maestría en Enseñanza de las Matemáticas.
-
Aspirantes a estudios de posgrado: Educadores en servicio del sector oficial que, al momento de la solicitud, cuenten con admisión por parte de una institución de educación superior (IES).
¿Qué cubre?
- Hasta el 85% del valor de la matrícula ordinaria para los docentes etnoeducadores por semestre.
- El 70% del valor total de la matrícula ordinaria para los docentes no etnoeducadores por semestre.
- La Universidad de Antioquia apoyará a los becarios con un 15% del valor no financiado por la convocatoria.
¿Cómo inicias tu proceso de inscripción?
1. Lee atentamente los términos de la Convocatoria:
» Consulta aquí los detalles de la Convocatoria
2. Realiza la inscripción en el formulario de la solicitud de la convocatoria de ICETEX y carga los documentos requeridos:
📌Completa tu inscripción en el formulario de solicitud de ICETEX y carga los documentos aquí
3. Asegúrate de estar admitido en la Universidad de Antioquia:
🚀Inicia aquí el proceso de admisión a la Maestría
Fechas importantes:
Plazo máximo de inscripción al programa ante la Universidad de Antioquia: Domingo 11 de mayo de 2025
Plazo máximo de inscripción ante el ICETEX: Martes 27 de mayo de 2025
Más información:
Oportunidades de Acceso a Posgrados
Dirección de Posgrado: Bloque 16 Oficina 218
Campus Medellín Ciudad Universitaria Calle 67 53-108
Teléfono (604) 219 5372 (604)219 5375