Portal U de A - Cabezote - WCV(JSR 286)
Signpost
Extensión en la UdeA
Portal U de A - Visor de Contenido - WCV(JSR 286)
Portal U de A - Visor de Contenido - WCV(JSR 286)
UdeA - Información Menú - WCV(JSR 286)
Estructura administrativa y asuntos de gestión
Esta estructura organizacional de la Vicerrectoría de Extensión busca dar respuesta a la proyección estratégica de la Institución y a las nuevas realidades de la Universidad y de la sociedad. Los asuntos de gestión de cada división y de la unidad, así como la composición preliminar de las mismas, están definidos en la Resolución Superior 2425 del 26 de enero de 2021.
División de Interacción Social
La División de Interacción Social propicia el diálogo con los estamentos universitarios, organismos, asociaciones, instituciones, comunidades y grupos locales, nacionales e internacionales, con el fin de establecer intercambios de conocimiento, saberes y prácticas, buscando alternativas de solución que respondan a las verdaderas necesidades de la sociedad, todo esto bajo los principios de responsabilidad social y solidaridad, mediante una oferta unificada de programas, proyectos, productos y servicios de extensión de la Universidad. Sus principales asuntos de gestión son:
- El fortalecimiento de las relaciones para la extensión.
- La gestión de la responsabilidad social.
- El desarrollo de la extensión solidaria y el voluntariado.
- La gestión de servicios y proyectos de extensión.
- La gestión de servicios de laboratorio.
El CEDAIT es la Unidad (Centro) de Desarrollo Agrobiotecnológico de Innovación e Integración Territorial - que aporta a la transformación de la estructura productiva de Antioquia mediante la generación y uso del conocimiento, la valorización de la agricultura y la estructuración de negocios rentables para la transformación socioeconómica de los territorios y el fortalecimiento de su talento humano.
La Escuela de Gobierno y Políticas Públicas es un proyecto estratégico de la rectoría y su razón de ser es articular las acciones de formación, extensión e investigación universitaria para mejorar la capacidad de gobierno y fortalecer la democracia, a través de procesos de cualificación del talento humano, desde la construcción del conocimiento en temas de planeación, gobierno, gestión y políticas públicas. Como el CEDAIT, presta servicios de conocimiento a diferentes instituciones y por lo tanto está articulada al quehacer misional de la Vicerrectoría de Extensión, en relación -principalmente- con la División de Interacción Social, en lo relativo a la formulación y seguimiento de proyectos, convenios y contratos.
División de Innovación
La División de Innovación tiene como objeto fundamental contribuir con el desarrollo socioeconómico de los territorios a partir de soluciones basadas en conocimiento, generados en y desde la Universidad, gestionando recursos, proyectos y servicios de innovación, fomentando la cultura innovadora e implementando estrategias de articulación y desarrollo conjunto con actores del ecosistema de innovación. Sus principales asuntos de gestión son:
- La gestión de transferencia de conocimiento.
- La gestión de la propiedad intelectual.
- La gestión del emprendimiento.
- La gestión de la innovación social.
- El fomento de la innovación institucional.
División de Cultura y Patrimonio
La División de Cultura y Patrimonio tiene como objeto fundamental el estudio cultural desde la conceptualización, la praxis cultural para la proyección, producción y promoción de las culturas; la divulgación para el relacionamiento, el fomento y proyección de la cultura entre la universidad y la sociedad; así como la identificación, protección y visibilización de los patrimonios de la Universidad, el desarrollo de experiencias lúdicas y de aprendizaje, y la interacción académica y de investigación asociados con la ciencia, el arte, las culturas y los saberes. Los siguientes son sus asuntos de gestión:
- La orientación estratégica y de proyectos especiales en el ámbito de la cultura y el patrimonio.
- Gestión de patrimonios.
- Gestión artística y cultural.
- Fomento de la extensión cultural y de patrimonios.
- Formación y mediación cultural y de patrimonios.
- Gestión de la divulgación de las culturas y los patrimonios.
- Creación de exhibiciones y acciones culturales y de patrimonio.
División de Egresados
Esta División es enlace permanente entre los egresados y su universidad, mediante la implementación de estrategias que fortalezcan la comunicación y el relacionamiento con este grupo de interés, visibilicen su participación, presencia e impacto en la sociedad, motiven su vinculación en las actividades universitarias y orienten el desarrollo y fortalecimiento de sus competencias. Sus principales asuntos de gestión son:
- La caracterización de los egresados
- La gestión de necesidades de los egresados y
- El fortalecimiento de las relaciones con los egresados.
Finalmente, la Unidad de Apoyo Administrativo apoya al equipo de trabajo de la Vicerrectoría, en la gestión de los recursos administrativos, financieros, logísticos y del talento humano requeridos para el desarrollo de los procesos de extensión universitaria.