Z7_NQ5E12C0LGOV70QS8EI5AD9LT7
Clic aquí para ir a la página gov.co
Emisora UdeA
Z7_NQ5E12C0LGOV70QS8EI5AD9L36

Extensión en la UdeA

Z7_NQ5E12C0L0SI60QIPJHJ67C9L0

Extensión

Z7_NQ5E12C0L0SI60QIPJHJ67C9L2
Z7_NQ5E12C0LGOV70QS8EI5AD9LJ4

Sedes de Extensión

Publicado 19 mar. 2015

El diálogo con la comunidad, la conexión de la producción científica con las necesidades de la sociedad, la gestión de la innovación y la articulación con sectores públicos y privados, son algunas de las funciones que se llevan a cabo en las sedes de Extensión universitaria, permitiéndonos impactar en el desarrollo de los territorios y las organizaciones, además de contribuir al mejoramiento de la calidad de vida de los habitantes de nuestra región y nuestro país.

Para el desarrollo de estas actividades contamos con las siguientes tres sedes de Extensión:

Edificio de Extensión - Campus Medellín

En 2006, los arquitectos Clemencia Wolff Idárraga y Luis Fernando Gómez, diseñaron el Edificio de Extensión como una estructura arquitectónica bioclimática para permitir el aprovechamiento de los recursos naturales; esta estructura pensada como un prisma rectangular transparente, permite la lectura de sus elementos y componentes que simbolizan, en el imaginario colectivo, la apertura y la transparencia con la que la Universidad se instala en la ciudad, acorde con el proceso de renovación urbana planificada para la Zona Norte en el Plan de Ordenamiento Territorial.

En nuestro Edificio de 12.300 m2 (Aprox.) contamos con la presencia de diferentes unidades académicas que pertenecen a las áreas del conocimiento de Ciencias Agrícolas, Ciencias Médicas y de la Salud, Ciencias Exactas y Naturales, Ciencias Sociales, Humanidades y Artes e Ingeniería y Tecnología; además de contar con la presencia de las vicerrectorías de Extensión, Administrativa y Docencia, las direcciones de Relaciones Internacionales y Comunicaciones. Permitiendo así que para el año 2024 contemos con cerca de 600 habitantes en nuestra sede.

El Edificio de Extensión de la Universidad de Antioquia conformado por siete pisos y un mezanine, un sótano, un semisótano, 86 parqueaderos y el entorno urbanístico, ofrece: oficinas, auditorios y salas para desarrollar actividades laborales, académicas, culturales, recreativas y empresariales internas y externas, que se encuentran disponibles para la comunidad universitaria.

  • Presentación: Conoce las generalidades del Edificio de Extensión AQUÍ
  • Ubicación: Calle 70 # 52 - 72, Medellín (Colombia), frente al Parque de Los Deseos y cerca a la Estación Universidad del Metro.
  • Horarios de atención: Lunes a viernes: 6:00 a. m.  – 10:00 p. m. / Sábados: 6:00 a. m. – 4:00 p. m. / Domingos y festivos: no se presta servicio.
  • Guía de emergencias: Como habitante o visitante del Edificio, es importante que consultes las recomendaciones (rutas de evacuación, equipos disponibles, comité, entre otros.) a tener en cuenta en caso de alguna eventualidad. ¡Haz clic AQUÍ!

 

 

Edificio de Proyectos - Campus Medellín

El Edificio Proyectos de Extensión está ubicado en la ciudad de Medellín, en una zona denominada “distrito científico, tecnológico y de nuevos negocios del conocimiento”, liderado por la corporación Ruta N, permitiendo la interacción con otras entidades, instituciones y empresas del sector.

Nuestro Edificio cuenta con 1.000 m2, los cuales se distribuyen en zonas comunes, administrativas, de servicios y distintos puestos de trabajo, los cuales están pensados para albergar actividades y proyectos que potencian la investigación, la docencia y la extensión que hacen de nuestra Universidad un referente en la ciudad.

En estas áreas tenemos espacios de salas de reuniones y un auditorio, destinados para que toda la comunidad universitaria pueda realizar eventos académicos, empresariales, culturales o de diferente índole.

  • Ubicación: Calle 65 # 55-46, Medellín (Colombia)
  • Horarios de atención: Lunes a viernes: 6:00 a. m.  – 6:00 p. m. / Sábados: 6:00 a. m. – 12:00 m. / Domingos y festivos: no se presta servicio.
  • Guía de emergencias: Como habitante o visitante del Edificio, es importante que consultes las recomendaciones (rutas de evacuación, equipos disponibles, comité, entre otros.) a tener en cuenta en caso de alguna eventualidad. ¡Haz clic AQUÍ!

 

 

Casa Bogotá (Casas patrimoniales)

En el anhelo por cruzar fronteras para que nuestra Alma Mater llegue a más personas, organizaciones y sociedades, se inaugura en el año 2013 casa Bogotá, convirtiéndose en un gran centro de intercambio y ofrecimiento de servicios universitarios, donde se amplían las esferas institucionales y se acerca la Universidad a la sociedad, la industria y el Estado. Esta sede dispone de 67 puestos de trabajo preestablecidos para la gestión de los proyectos y servicios que los diversos grupos universitarios requieran, ofreciendo espacios confortables y adecuados para asesoría y consultoría, gestión tecnológica, diseño y promoción de programas de educación no formal, gestión de relaciones institucionales, entre otros.

Contamos con una sede de 492,29 m2 ubicada en todo el corazón de la ciudad, a tan solo 15 minutos de la Casa de Nariño y a 7 minutos de la Universidad Nacional de Colombia; en ella, hacen presencia activa la Facultad Nacional de Salud Pública y la Asociación Nacional de Salud Pública.

  • Presentación: Conoce las generalidades de UdeA Casa Bogotá AQUÍ
  • Ubicación: Carrera 21 # 35-53, barrio La soledad, Bogotá (Colombia).
  • Horarios de atención: Lunes a viernes: 6:00 a. m.  – 6:00 p. m. / Sábados: 6:00 a. m. – 12:00 m. / Domingos y festivos: no se presta servicio.

 

 

Procedimiento de reservas sedes de Extensión

Las solicitudes de reservas de auditorios y salas de las sedes de Extensión de la Universidad de Antioquia se realizan directamente con el personal de la Administración de las mismas mediante un formulario digital que debe diligenciar con anticipación y teniendo en cuenta lo siguiente:

  • Como USUARIO teine la responsabolidad de leer y conocer las disposiciones y responsabilidades que detallan los siguientes documentos: la Resolución rectoral 43755, reglamenta el uso de los espacios y establece las tarifas de auditorios y salas del Edificio de Extensión; Resolución rectoral 43348, la cual reglamenta el uso de los espacios y establece las tarifas de auditorios y salas del Edificio de Proyectos;  y finalmente, los términos y condiciones de uso de espacios sedes de Extensión Universidad de Antioquia.
  • El diligenciamiento del formulario no compromete la autorización del uso de los mismos, recuerde que el uso de los espacios puede ser autorizado o no de acuerdo con la disponibilidad. Por lo anterior, se recomienda, no programar el evento o la actividad antes de recibir la confirmación oficial por parte de la administración. 
  • Las respuestas de las solicitudes se realizan mediante correo electrónico y mínimamente tardan 48 horas hábiles. 
  • En caso de requerir la modificación de fecha, hora o requerimientos técnicos de una reserva, la solicitud deberá realizarse únicamente al correo electrónico edificio.extensión@udea.edu.co indicando nombre del evento, fecha, hora y lugar reservado.
  • Se cobrará la tarifa establecida a la reserva de espacios que no se cancele mediante correo electrónico (edificio.extension@udea.edu.co) con dos días (48 horas) hábiles de anticipación a la realización del evento.

Solicitar reserva de espacios aquí

 

Contáctanos:

 

Administración sedes de Extensión UdeA
Correo: edificio.extension@udea.edu.co
Dirección: Ed. de Extensión UdeA, sótano 1, oficina 103
Teléfono fijo: (57+ 604) 219 8169
Medellín, Colombia

 

Z7_NQ5E12C0LGOV70QS8EI5AD9LJ6
Z7_NQ5E12C0LGOV70QS8EI5AD9LJ5
Z7_NQ5E12C0LGOV70QS8EI5AD9LB2