Portal U de A - Cabezote - WCV(JSR 286)
Signpost
Unidad Especial de Paz
Portal U de A - Visor de Contenido - WCV(JSR 286)
Portal U de A - Visor de Contenido - WCV(JSR 286)
UdeA - Información Menú - WCV(JSR 286)
Construcción de paz territorial
La inclusión de la línea estratégica de construcción de paz con enfoque territorial (rural y urbano) responde a la necesidad de reconocer que los impactos de las violencias y del conflicto armado en Colombia han sido diferenciados, según las particularidades históricas, sociales, culturales y geográficas de cada territorio. Esta línea permite avanzar en la comprensión y atención de los conflictos y las violencias desde un enfoque situado, el cual reconoce las desigualdades estructurales y las trayectorias organizativas locales. Al priorizar acciones específicas en contextos urbanos y rurales, se busca fortalecer las capacidades comunitarias, promover la participación de actores locales y aportar a transformaciones profundas que impidan la repetición de ciclos de violencia. De este modo, la paz se concibe como un proceso territorializado de justicia, memoria, reconocimiento y agencia comunitaria.
A partir de esta premisa, la Unidad Especial de Paz, a través de la línea de Construcción de paz con enfoque territorial, se propone acompañar y fortalecer académica y técnicamente iniciativas de construcción de paz situada, territorial, de comunidades y/o colectivos urbanos y rurales, en la perspectiva de contribuir a la transformación de las condiciones estructurales y simbólicas que perpetúan la confrontación armada en el país.