Z7_89C21A40LODO50A6DEHT133PN1

Teclas de Ayuda de acceso Rápido

ALT + 1 Inicio

ALT + 2 Noticias

ALT + 3 Mapa de sitio

ALT + 4 Búsqueda

ALT + 5 Preguntas frecuentes

ALT + 6 Atención al ciudadano

ALT + 7 Quejas y reclamos

ALT + 8 Iniciar Sesión

ALT + 9 Directorio telefónico

Letra:

Contraste:

viernes, 31 de marzo 2023
31/03/2023
Síguenos
Z7_89C21A40LODO50A6DEHT133PF0

Internacional

Z7_NQ5E12C0L8I3E0QC3T3LH70FA3

Internacional

Z7_NQ5E12C0L8I3E0QC3T3LH70FQ0
Z7_89C21A40LODO50A6DEHT133PF3

Otras movilidades internacionales

Pasantías de investigación, prácticas profesionales, cursos cortos, asistentes de idiomas y visitas cortas de profesores e investigadores son otras modalidades recurrentes de movilidad académica internacional.

1. Pasantías de investigación

La pasantía de investigación es una modalidad de estancia académica en la que un investigador (estudiante o profesor) participa en una actividad científica en una universidad o centro de investigación del exterior. Para este tipo de movilidad se debe contar con una carta de aceptación por parte de la institución de acogida.

Condiciones

  1. Identificar a la persona que será el tutor durante su estadía en la universidad o centro de destino.
  2. Presentar una carta de aceptación de la universidad de destino, donde se indiquen las fechas, el tema de investigación y nombre del tutor en la universidad.
  3. Aval de la dependencia académica.

2. Prácticas profesionales

La práctica profesional permite el estudiante desempeñarse en un ambiente laboral afín con su área de conocimiento.

Los estudiantes interesados en participar en programas de prácticas profesionales deben hacer las gestiones respectivas de manera individual y/o con el apoyo de los coordinadores de práctica de las unidades académicas. En este momento, hay algunas dependencias que ya han suscrito convenios específicos con empresas extranjeras para prácticas de sus estudiantes.

Los estudiantes interesados en participar en programas de prácticas profesionales deben comunicarse con la Dirección de Prácticas de la Facultad en cuestión para obtener más orientación sobre el proceso.

Igualmente, pueden tramitarla con el apoyo de asociaciones internacionales de estudiantes dedicadas a este propósito como AIESEC. Esta asociación ofrece a los jóvenes estudiantes y recién graduados una oportunidad de crecimiento y desarrollo de liderazgo por medio de prácticas internacionales que se ofrecen en su red global. El objetivo, más que brindar una experiencia única, es retar la visión del mundo y vivir un intercambio cultural. Las prácticas duran entre 2 y 18 meses dependiendo del convenio y del tipo de práctica.

Tipos de prácticas

  1. Experiencia profesional
  2. Experiencia social

El estudiante interesado en inscribirse a este tipo de programas para intercambio internacional, debe dirigirse al comité local Aiesec UdeA:

Daniela Gutiérrez Alfonso
Vicepresident of Outgoing Global Internship Programme 
AIESEC Universidad de Antioquia

daniela.alfonso@aiesec.net
Skype: g.a.daniela 
Cellphone: 313 459 7140
Searchtool: http://bit.ly/ProyectosUdeA
http://co.aiesec.org/colombia/

3. Asistente de idiomas

El ICETEX, a través de su programa de Asistentes para Idiomas en el Exterior abre periódicamente convocatorias específicas para estadías en Gran Bretaña, Francia, Jamaica/ Barbados, por un año en promedio.

Este programa está dirigido a licenciados en idiomas con énfasis en francés o en inglés y tiene como objetivo brindar la oportunidad, a futuros transmisores de la cultura francesa o inglesa en Colombia, de profundizar en el conocimiento de dicha cultura y participar en el proceso de enseñanza de español en colegios, academias y universidades, difundiendo así también la cultura colombiana y latinoamericana en el exterior.

La persona interesada en ampliar la información sobre este programa puede ingresar al siguiente enlace de la página del ICETEX .

4. Profesores, investigadores y visitantes

Tipo de movilidad para los profesores extranjeros interesados en realizar actividades académicas puntuales en la Universidad de Antioquia, como: 

  1. Pasantía de investigación
  2. Ponencia en un evento organizado por la UdeA
  3. Curso o un módulo en un programa académico

Los docentes extranjeros podrán comunicarse con la Dirección de Relaciones Internacionales, Cooperación Científica (investigacioninter@udea.edu.co), para presentar los objetivos académicos de la estadía que pretende realizar en la Universidad de Antioquia.  

Seguidamente la Dirección orientará y dará los datos de contacto de la dependencia respectiva a la que se remite su proyecto de estancia académica. Este acompañamiento no incluye ningún tipo de ayuda económica para la movilidad del profesor, investigador o visitante extranjero.

Z7_89C21A40LODO50A6DEHT133PV0
Z7_89C21A40LODO50A6DEHT133PV5
 
Universidad de Antioquia | Vigilada Mineducación | Acreditación institucional hasta el 2022 | NIT 890980040-8
Recepción de correspondencia: calle 70 No. 52 - 21 | Apartado Aéreo 1226 | Dirección: calle 67 No. 53 - 108 | Horario de atención
Conmutador: [57 + 604] 219 8332 | Línea gratuita de atención al ciudadano: 018000 416384 | Fax: [57 + 604] 263 8282
Peticiones, quejas, reclamos, sugerencias, denuncias, consultas y felicitaciones
Política de tratamiento de datos personales
Medellín - Colombia | Todos los Derechos Reservados © 2020