Z7_NQ5E12C0L8HN806DM3T0VRV6B0




  • 5 resultados
    Anterior  |  Siguiente
    Z7_NQ5E12C0L8HN806DM3T0VRV6B6
    Clic aquí para ir a la página gov.co
    Emisora UdeA
    Z7_NQ5E12C0L8HN806DM3T0VRV6R4

    Apropiación del conocimiento

    Z7_NQ5E12C0L8HN806DM3T0VRV6R6

    Democratización del conocimiento

    Z7_NQ5E12C0L8HN806DM3T0VRV6R5
    Z7_NQ5E12C0L8HN806DM3T0VRV6R7

    Apropiación del conocimiento

    Publicado 16 jun. 2025

    Es un proceso intencionado, estructurado y de continuidad que genera vínculos de confianza y equidad a través de relaciones horizontales con diversos actores sociales para que se dé un diálogo de saberes e incorporen para sí, un conocimiento científico y una capacidad de reflexión crítica frente a sus realidades. Este proceso debería incluir estrategias y mediaciones de diferentes tipos, niveles, lenguajes y narrativas, no solo en formatos de comunicación masiva (como se asocia usualmente), sino a través de acciones que requieren indiscutiblemente, considerar al público participante como un interlocutor activo, propositivo y no solo como un receptor. Así se asumen protagonistas de sus saberes y prácticas en sus territorios y se da la construcción colaborativa, el diálogo y el uso del conocimiento para transformar sus problemáticas sociales.  

    como-crear-una-estrategia-democratizacion

    Agenda tu asesoría:

     

    Contacto e informes:

    Andrea Herrera Cardona
    Profesional
    Democratización del Conocimiento

    Apropiación Social de Conocimiento y Comunicación Pública de la Ciencia

    Vicerrectoría de Investigación, Universidad de Antioquia
    Correo electrónico: democratizacion@udea.edu.co

    Z7_NQ5E12C0L8HN806DM3T0VRV674
    Z7_NQ5E12C0L8HN806DM3T0VRV675