Z7_89C21A40L06460A6P4572G3304
Clic aquí para ir a la página gov.co
Z7_89C21A40L06460A6P4572G3305

Academia

Z7_89C21A40L06460A6P4572G3307
UdeA Noticias
Z7_89C21A40L06460A6P4572G3386
Academia Sociedad

4302 aspirantes fueron admitidos a la UdeA para el próximo semestre

Lo más popular
09/06/2022
Por: Redacción UdeA Noticias

Desde este miércoles 9 de junio la Universidad de Antioquia dio a conocer los resultados del examen de admisión que presentaron, el pasado 23 de mayo, más de 22 000 inscritos que aspiraban a ingresar a los programas de pregrado en el semestre 2022-2. El Alma Máter ofertó 6139 cupos en las sedes de Medellín y las regiones. ¡Consulta el resultado!  

Foto: Dirección de Comunicaciones / Alejandra Uribe

La Universidad de Antioquia tendrá, para el semestre 2002-2, 4302 nuevos estudiantes que pasaron el examen de admisión que se llevó a cabo el pasado 23 de mayo y al cual se presentaron más de 22 000 aspirantes.   

El Departamento de Admisiones y Registro se encuentra haciendo un análisis detallado de los datos que arrojó este proceso de admisión. Hasta el momento, de manera parcial se ha establecido que 3751 de los admitidos desarrollarán sus estudios en las sedes de la institución en Medellín y 501 en las de las regiones.  

De los admitidos, el 50 % son mujeres. Además, gracias a la oferta de cupos especiales, entre el total de estudiantes nuevos se tendrá a 85 indígenas, 99 integrantes de las comunidades afros y a ocho deportistas de élite. 

Por segunda vez el examen de admisión ofreció cupos para personas sordo señantes que presentaron la prueba en Lengua de Señas Colombiana —LSC—. En esta modalidad pasaron dos de los aspirantes, uno al programa de Ciencias Políticas y el otro a Licenciatura en Educación Infantil. 

De los admitidos, el 71 % nacieron en el departamento de Antioquia y el 28 % pertenece a otras regiones del país. Además, 36 nuevos estudiantes son oriundos de otros países: 24 de Venezuela, dos de Brasil y seis de Argentina, Panamá, Ecuador, Canadá, Italia, Perú y Costa Rica.  

El paso a seguir para las personas que pasaron a la UdeA será estar atentos a la comunicación y orientaciones directas que la Universidad les envíe para continuar con el proceso de entrega de documentación para sus respectivas liquidaciones de matrícula y, de acuerdo con los  calendarios académicos para el semestre 2022-2 de sus facultades, escuelas e institutos, realizar su matrícula e inducción a la vida universitaria.    

¿Te presentaste a la U?: Consulta aquí los resultados 

Durante la jornada del examen de admisión del 23 de mayo, la Universidad realizó una encuesta para conocer las opiniones de los aspirantes sobre este proceso institucional. De los 4204 aspirantes encuestados, el 90 % calificó de manera positiva la claridad en las instrucciones, la agilidad en el ingreso, en la información y comodidad de las instalaciones para el desarrollo de la prueba. Así lo señaló Diego Humberto Sierra Restrepo, jefe del Departamento de Admisiones y Registro de la UdeA, quien además destacó el buen comportamiento de la logística prevista por la Universidad.  

La virtualidad se consolida como opción

Por segunda vez, de manera consecutiva, el examen de admisión tuvo dos modalidades con miras a ser más incluyente y abrir la posibilidad a aspirantes de todo Colombia para que pudieran acceder a la Universidad. De una parte, los usuarios de la Lengua de Señas Colombiana contaron con una oferta académica de 24 programas de seis Facultades, todos ellos ofrecidos para ser cursados en las sedes de Medellín. 

Además, 676 aspirantes que optaron por la posibilidad de presentar la prueba de manera virtual, fueron avalados para hacerlo de esa manera, una vez la Universidad cumplió el protocolo de verificación de condiciones técnicas de cada inscrito. Para esta modalidad, Ude@ Educación Virtual, con el apoyo del Grupo de Investigación en Telecomunicaciones Aplicadas —Gita— de la Facultad de Ingeniería, desarrolló un programa de identificación biométrica que permite la realización de la prueba de manera segura y transparente.   

De las 676 personas que presentaron el examen virtual, cien estaban ubicadas en Medellín, 56 en Bogotá y el resto se distribuyó en el territorio nacional: Nariño, Córdoba, Chocó, el Eje Cafetero, el Valle del Cauca, entre otros departamentos y varios municipios de Antioquia.

 Video: Alejandra Uribe, Dirección de Comunicaciones.

Z7_89C21A40L06460A6P4572G3385
Z7_89C21A40L06460A6P4572G3387
Z7_89C21A40L06460A6P4572G33O4
Z7_89C21A40L06460A6P4572G33O6
Lo más popular
Z7_89C21A40L06460A6P4572G3340