Profesores donan $17 millones al programa Becas SER UdeA
Profesores donan $17 millones al programa Becas SER UdeA
La Asociación de Profesores de la Universidad de Antioquia – Asoprudea – donó 17 millones de pesos para la inversión de recursos en el Programa Becas SER, que apoya la sostenibilidad de estudiantes de pregrado de la Alma Máter. El programa se encuentra en la etapa de recolección de donaciones, antes de destinar los recursos a los estudiantes.
Ciudad Universitaria. Fotografía cortesía Hugo Alexander Villegas Hernández.
La asociación de profesores Asoprudea anunció que destinará los recursos de los tradicionales regalos de fin de año de sus asociados, al Programa Becas SER, para aportar al desarrollo y calidad de vida de estudiantes que se encuentran en condición de vulnerabilidad académica. El dinero del Programa Becas SER se invierte en tres líneas estratégicas que apoyan a los estudiantes: Becas solidarias para la permanencia, Becas para el servicio de alimentación para estudiantes y Becas para prácticas profesionales finales.
«Estamos en la etapa de recolección de donaciones por parte de personas naturales y jurídicas que obtendrán beneficios tributarios en dos conceptos: el primero es un beneficio de la renta líquida gravable, es decir, el valor que invierta con la donación será deducible en el periodo gravable en que se realiza. Y el segundo es un concepto de descuento, donde el donante tendrán derecho a descontar de sus impuestos sobre la renta a cargo el 25% del valor donado». explicó Juan Carlos Valencia Franco, jefe del Departamento de Desarrollo Humano de la Dirección de Bienestar Universitario.
De acuerdo con los artículos 158-1 y 256 del Estatuto Tributario, otorga beneficios tributarios para las personas naturales o jurídicas que se vinculen en calidad de donantes.
Esta estrategia para favorecer la permanencia y graduación de estudiantes de instituciones de educación superior pertenecientes a estratos socioeconómicos 1, 2 y 3 la promueve el Ministerio de Educación Nacional, las instituciones de educación superior, la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales – DIAN - y el Consejo Nacional de Beneficios Tributarios.
Le puede interesar: Becas Ser para apoyar a estudiantes de la UdeA
El rector de la Universidad de Antioquia, John Jairo Arboleda Céspedes y la directora de Bienestar Universitario, Liliana Marcela Ochoa Galeano recibieron con emoción la donación de los profesores y en una carta de agradecimiento expresaron: «El hambre no debería de ser motivo de preocupación para alguien que se prepara profesionalmente con el sueño de salir adelante y ayudar a su familia, sin embargo esta, lamentablemente es la realidad de muchos de nuestros estudiantes que a duras penas logran sostenerse, algunos lejos de sus lugares de origen, y solventar los gastos relacionados con su proceso de formación».
Cualquier persona, natural o jurídica, puede hacer su aporte a la Universidad de Antioquia a través del programa Becas SER UdeA, sin importar el valor de su donación, para que los estudiantes de pregrado puedan cumplir su sueño de ser profesionales y aportar así a la transformación social del país.
Las personas interesadas en apoyar el programa pueden dejar sus datos AQUÍ.
Portal U de A - Redes Sociales - WCV(JSR 286)
Portal U de A - Datos de Contacto (Noticias) - WCV(JSR 286)
Portal U de A - Comentarios de Facebook - WCV(JSR 286)
Listado Lo más popular
-
Academia Ciencia Sociedad
La microcapa superficial marina aporta nuevas pistas sobre el calentamiento global
19/06/2025 -
Academia Sociedad Cultura
Biblioteca de la UdeA se enriquece con herencias de intelectuales
19/05/2025