¿Votar por el ‘Sí’ o por el ‘No’ en el plebiscito por la paz?
¿Votar por el ‘Sí’ o por el ‘No’ en el plebiscito por la paz?

De acuerdo con el profesor Juan Carlos Escobar el país debe manifestarse en las urnas, puesto que es una decisión de gran trascendencia para el futuro de la nación.
El docente e investigador del Instituto de Estudios Políticos de la UdeA, Juan Carlos Escobar, argumenta que sería muy importante respaldar los acuerdos en el Plebiscito, pues “el país está ante el momento histórico tal vez más trascendental en el último siglo y no lo pdemos dejar pasar". La ciudadanía debe manifestarse en las urnas.
El plebiscito otorga legitimidad a lo pactado en La Habana: Para el investigador y docente Juan Carlos Escobar, es importante para la legitimidad de los auerdos en La Habana que "finalmente no fuera un asunto sólo de dos partes, de dos élites que están negociando", sino que esa decisión se corresponda con las expectativas democráticas de la ciudadanía en las urnas.
El plebiscito refrenda los acuerdos de paz: Las conversaciones que se están llevando a cabo en La Habana entre el gobierno nacional y las Farc siempre se dijo que terminarían en un proceso de urnas mediante el cual la ciudadanía se pronunciaría. Es un asunto de la mayor importancia donde la Corte Constitucional falló, con una amplia votación, a favor de refrendar estos acuerdos.
Nota
Este es el espacio de opinión del Portal Universitario, destinado a columnistas que voluntariamente expresan sus posturas sobre temáticas elegidas por ellos mismos. Las opiniones aquí expresadas pertenecen exclusivamente a los autores y no reflejan una opinión o posición institucional de la Universidad de Antioquia.