Z7_89C21A40L06460A6P4572G3304
Clic aquí para ir a la página gov.co
Emisora UdeA
Z7_89C21A40L06460A6P4572G3305

Gente UdeA

Z7_89C21A40L06460A6P4572G3307
UdeA Noticias
Z7_89C21A40L06460A6P4572G3386
Sociedad Gente UdeA

¡Gracias doctor Lopera! Un legado en la lucha contra el alzhéimer

10/09/2024
Por: Universidad de Antioquia

La Universidad de Antioquia expresa su tristeza y solidaridad por la muerte del neurólogo, docente e investigador Francisco Lopera Restrepo, egresado de esta casa de estudios y quien por más de 40 años se dedicó al estudio de las enfermedades neurodegenerativas, lideró el Grupo de Neurociencias de Antioquia —GNA— y trazó un invaluable camino en la lucha contra el alzhéimer.

Francisco Lopera Restrepo, 1951-2024. Foto: Dirección de Comunicaciones de la UdeA / Alejandra Uribe F.

Con profunda tristeza, admiración y gratitud, en la Universidad de Antioquia despedimos este martes 10 de septiembre del 2024 a un ser humano invaluable, profesional riguroso, profesor inspirador e investigador curioso y creativo que trazó un camino en la lucha contra el alzhéimer. ¡Gracias por siempre doctor Lopera! 

Los cuidadores de pacientes con enfermedad de Alzhéimer lo llamaron su «ángel y héroe», dos cualidades que reflejan el gran impacto que logró con su trabajo durante 40 años, liderando el Grupo de Neurociencias de Antioquia —GNA— de la Facultad de Medicina.

Nacido en 1951 en el corregimiento Aragón, del municipio antioqueño de Santa Rosa de Osos, el doctor Lopera se graduó como médico cirujano de la UdeA en 1979, donde también hizo la especialización en Neurología Clínica, entre 1981 y 1984. Luego, de 1987 a 1989, estudió la especialización en Neuropediatría y Neuropsicología en la Université Catholique de Louvain, en Bélgica.

Su proceso como docente en la Alma Máter empezó en 1975, como auxiliar de docencia, entre 1982 y 1986 fue profesor instructor, de 1986 hasta 1993 profesor asistente, tras lo cual se convirtió en profesor titular y coordinador del Grupo de Neurociencias de Antioquia, que él fundó en 1992.

La sociedad, pares científicos y generaciones de profesionales que formó, lo reconocemos y admiramos por identificar, estudiar y acompañar a las personas y familias que padecen la llamada «mutación paisa» de alzhéimer temprano, un hallazgo científico esperanzador. 

Que sus pacientes lo llamaran «ángel y héroe», explica las razones por las que, en abril de este año, fue reconocido con el prestigioso premio Potamkin Prize for Research in Pick's, Alzheimer's, and Related Diseases, otorgado por la Academia Americana de Neurología y 
la Fundación Americana del Cerebro; fue el primer científico latinoamericano en recibir este galardón.

Le puede interesar: Francisco Lopera, investigador UdeA, recibió el Premio Potamkin de la Academia Americana de Neurología


Además, su labor investigativa y los logros derivados de esta le hicieron acreedor de otros importantes reconocimientos nacionales e internacionales. La Asociación Mundial del Alzheimer resaltó la obra del doctor Lopera Restrepo, al entregarle, en 2020, el Premio Bengt Winblad Lifetime Achievement Award, por sus contribuciones en el campo del alzhéimer y la demencia. Y, en el ámbito nacional, el nombre de Francisco Lopera fue incluido, en diciembre de 2023, entre los 75 Nuevos Líderes de Colombia, un proyecto respaldado por importantes empresas privadas y medios de comunicación nacionales y extranjeros.

La comunidad científica y las generaciones de profesionales formadas por él en la Universidad de Antioquia y el GNA lo recuerdan por su compromiso incansable con la investigación y su profundo respeto hacia sus pacientes. 

 

Desde la UdeA, su casa académica, estamos seguros de que el legado del doctor Francisco Lopera seguirá vivo en las investigaciones futuras y en la lucha contra el alzhéimer, una causa a la que dedicó su vida con un espíritu incansable. Ante su pérdida, acompañamos y expresamos nuestra solidaridad a su familia, amigos y equipo de investigadores en este difícil momento. Desde su Alma Máter, a la que él mismo  le dio grandes contribuciones, mantendremos en alto su nombre y continuaremos su legado inspirador.

Z7_89C21A40L06460A6P4572G3385
Z7_89C21A40L06460A6P4572G3387
Correo del contacto
[57 + 604] 219 5026
Z7_89C21A40L06460A6P4572G33O4
Z7_89C21A40L06460A6P4572G33O6
Lo más popular
Z7_89C21A40L06460A6P4572G3340