Z7_89C21A40L06460A6P4572G3304
Clic aquí para ir a la página gov.co
Emisora UdeA
Z7_89C21A40L06460A6P4572G3305

Ciencia

Z7_89C21A40L06460A6P4572G3307
UdeA Noticias
Z7_89C21A40L06460A6P4572G3386
Ciencia

Nobel de Medicina estará en la UdeA

01/11/2016
Por: Comunicaciones – Facultad de Medicina

Dar un nuevo enfoque a la investigación del cáncer en Colombia es el propósito de la visita de Harald zur Hausen, quien descubrió el papel del Virus del Papiloma Humano en el cáncer del cuello uterino. 

El científico alemán Harald zur Hausen dará una conferencia gratuita en el Teatro Universitario de la Universidad de Antioquia sobre la prevención de cáncer por virus y microorganismos, causantes  del 20% de esta enfermedad en el mundo.

Descubrir la relación del Virus del Papiloma Humano (VPH) con el cáncer de cuello uterino le mereció el premio Nobel de Medicina en el 2008. Los estudios de este científico permitieron conocer cómo un virus puede provocar el cáncer, lo que cambió la forma de entender la enfermedad. 

Este experto en virología visitará la Universidad y se reunirá con la comunidad científica y académica del país para buscar encaminar las investigaciones del cáncer en Colombia desde la prevención de potenciales virus asociados a su desarrollo.

Las investigaciones del Nobel alemán sobre el VPH permitieron la creación de la vacuna que previene la aparición de cáncer cervicouterino, segunda causa de muerte por cáncer en la población femenina del mundo. En su visita a Medellín el médico compartirá sus conocimientos y debatirá con investigadores, estudiantes y representantes del Ministerio de Salud y Protección Social sobre la eficacia y seguridad de la vacuna del Papiloma Humano.

Prevenir la aparición de virus como Epstein-Barr (relacionado con cáncer linfático), Hepatitis B y C (que aumentan el riesgo de desarrollar cáncer de hígado) y microrganismos como el Helicobacter Pylori (asociado al cáncer de estómago), entre otros que se encuentran en estudios será el principal tema de conversación con el Nobel de Medicina.

Según cifras de la Secretaría Seccional de Salud y Protección Social de Antioquia, en 2015 murieron de cáncer cervical 4.6 mujeres entre cada 100 mil, equivalentes a 151 casos al año. Se considera que de estos casos, el 75% se desarrollaron por el virus del papiloma humano

La cita con el Nobel es el próximo 04 de noviembre en el Teatro Universitario a las 8:00 a.m, en la charla: Prevención de Cánceres relacionados con infecciones, que se realizará en el marco del V Seminario de Actualización de Farmacología y Toxicología, realizado por el Centro de Información y Estudio de Medicamentos y Tóxicos, de la Facultad de Medicina de la Universidad de Antioquia, del 03 al 05 de noviembre en Ruta N.  

Durante el encuentro se tratarán otros temas de interés nacional como el uso del mercurio en la minería, la utilización del glifosato en cultivos ilícitos y el mito o la realidad del uso de la marihuana como medicina, entre otros asuntos.

 

Z7_89C21A40L06460A6P4572G3385
Z7_89C21A40L06460A6P4572G3387
Z7_89C21A40L06460A6P4572G33O4
Z7_89C21A40L06460A6P4572G33O6
Lo más popular
Z7_89C21A40L06460A6P4572G3340