Z7_89C21A40L06460A6P4572G3304
Clic aquí para ir a la página gov.co
Emisora UdeA
Z7_89C21A40L06460A6P4572G3305

Opinión

Z7_89C21A40L06460A6P4572G3307
UdeA Noticias
Z7_89C21A40L06460A6P4572G3386
Opinión

Caso Errejón, la contradicción entre el «personaje» y la persona

28/10/2024
Por: Fredy Alexander Chaverra Colorado. Politólogo egresado de la UdeA. Asesor e investigador.

«La máscara de una figura de oropel construida para satisfacer una galería mediática, porque el diputado Errejón actuaba como una versión de Jekyll y Hyde, ya que aquella contradicción entre el personaje y la persona —el argumento insulso que esgrimió para desestimar las denuncias en su contra y retirarse de la política— no existe, Errejón simplemente se valió de su posición como dirigente de izquierda para someter y abusar mujeres».

La política española se está sacudiendo con un terremoto cuyo epicentro se encuentra en Sumar la formación de izquierda que se constituye como un socio minoritario en la coalición de Pedro Sánchez, y que ha visto como en cuestión de pocas horas, el que fuera su dirigente más prometedor y visible, el exportavoz Íñigo Errejón, epítome del indignado social surgido del 15M y antiguo número dos de Podemos, viene protagonizando la anatomía de una caída. Con un libreto harto conocido: el que involucra graves acusaciones de acoso sexual, abuso de poder, tocamientos no consentidos, y abuso sexual. 

En principio, el tema no es nuevo, desde hace más de un año se venía hablando sobre el comportamiento lascivo de Errejón; inclusive, en las huestes de Más Madrid —su formación de origen—, reposa una denuncia por un tocamiento no consentido, pero el tema fue ocultado y no pasó a mayores, lo que permitió que el entonces diputado siguiera conservando el aura de redentor de izquierda y su rol como portavoz de Sumar en el Congreso; presentándose, sin la más mínima vergüenza, como un aguerrido defensor de las causas feministas. 

Pero eso era tan solo una fachada, la máscara de una figura de oropel construida para satisfacer una galería mediática, porque el diputado Errejón actuaba como una versión de Jekyll y Hyde, ya que aquella contradicción entre el personaje y la persona —el argumento insulso que esgrimió para desestimar las denuncias en su contra y retirarse de la política— no existe, Errejón simplemente se valió de su posición como dirigente de izquierda para someter y abusar mujeres. Porque las víctimas requieren toda la atención y toda la consideración. 

A su estrepitosa caída, sigue valorar la responsabilidad política, que no se resuelve con su expulsión o condena al ostracismo social —algo que ya se da por descontado—, no, tanto Más Madrid como Sumar, deben asumir la responsabilidad política total sobre las actuaciones de quien hasta hace algunos días se presentaba como su figura más visible. Porque a este punto es claro que no tomaron las medidas correctivas a tiempo, y ahora, plantear la «revisión de los protocolos» solo puede ser considerado como una burla hacia las víctimas. 

También habrá que ver como el terremoto Errejón toca al núcleo duro del gobierno de coalición de Pedro Sánchez, ya bastante inestable y sacudido por escándalos de corrupción. 

Personalmente, a Errejón le seguí la pista como dirigente de la izquierda española hasta Vistalegre II, la asamblea ciudadana que definió el futuro de Podemos a principios de 2017. Para ese momento, Errejón se tranzó en un intenso pulso con Pablo Iglesias, sobre la mesa estaba la estrategia política y electoral de Podemos, la militancia votó y le dio la razón a Iglesias, pero Errejón, como ejemplo clásico del mal perdedor, dio un portazo y fundó su propio partido. Ese era su estilo y talante. Su carisma no se compadeció con su arrogancia y autoritarismo. 

Pero quiero aclarar que su estrepitosa caída no me genera la más mínima satisfacción, pues tampoco será el último caso de un político hipócrita que predica pero no aplica, pero si es ilustrativo de hasta donde las bajas pasiones pueden hacer descender a un dirigente talentoso que no tuvo la capacidad para conservar la integridad de la persona —si alguna vez la llegó a tener, no me consta— ante un personaje que se lo terminó devorando totalmente.  

Ahora, será Errejón, tanto la persona como el personaje, sin ninguna contradicción o justificación, quien deberá responder ante la justicia. Porque su legado político —ese sí lo llegó a tener, me consta— ya es historia y quedó manchado para siempre.
 


Notas:

1. Este es el espacio de opinión del Portal Universitario, destinado a columnistas que voluntariamente expresan sus posturas sobre temáticas elegidas por ellos mismos. Las opiniones aquí expresadas pertenecen exclusivamente a los autores y no reflejan una opinión o posición institucional de la Universidad de Antioquia. Los autores son responsables social y legalmente por sus opiniones.

2. Si desea participar en este espacio, envíe sus opiniones y/o reflexiones sobre cualquier tema de actualidad al correo columnasdeopinion@udea.edu.co. Revise previamente los Lineamientos para la postulación de columnas de opinión. 

Z7_89C21A40L06460A6P4572G3385
Z7_89C21A40L06460A6P4572G3387
Correo del contacto
Correo del contacto
[57 + 604] 219 5026
Z7_89C21A40L06460A6P4572G33O4
Z7_89C21A40L06460A6P4572G33O6
Lo más popular
Z7_89C21A40L06460A6P4572G3340