Z7_89C21A40L06460A6P4572G3304
Clic aquí para ir a la página gov.co
Z7_89C21A40L06460A6P4572G3305

Academia

Z7_89C21A40L06460A6P4572G3307
UdeA Noticias
Z7_89C21A40L06460A6P4572G3386
Academia

UdeA seleccionada como anfitriona de programa internacional de entrenamiento en posgrado

11/06/2015
Por: Programa Especial de Investigación y Entrenamiento en Enfermedades Tropicales

La UdeA fue seleccionada por el Programa Especial de Investigación y Entrenamiento en Enfermedades Tropicales, TDR, para otorgar 16 becas completas para maestría cada dos años. Compartimos el comunicado oficial de la agencia internacional. 

La Universidad de Antioquia, en Medellín Colombia fue seleccionada para ser anfitriona de un programa internacional de entrenamiento a nivel de maestría, otorgando 16 becas completas para maestría cada dos años. Este entrenamiento estará enfocado en Implementation Research, la cual apoya la identificación de los cuellos de botella en el sistema de salud y los enfoques para abordarlos. 

El TDR, Programa Especial de Investigación y Entrenamiento en Enfermedades Tropicales, ha entregado este reconocimiento. El TDR es apoyado por la Organización Mundial de la Salud (OMS) en Ginebra, Suiza, donde es co-patrocinado por UNICEF, PNUD, el Banco Mundial y la OMS. 

La Universidad de Antioquia es una institución de educación superior pública fundada en 1803, la cual brinda formación de posgrado a 2400 estudiantes al año, en su mayoría colombianos. La Facultad Nacional de Salud Pública cuenta con un equipo de Epidemiología con antecedentes de trabajo en enfermedades infecciosas y proporciona formación de doctorado y maestría en epidemiología, con el apoyo de otros grupos de investigación de enfermedades infecciosas en la Universidad. Los programas de formación se llevan a cabo en español, con el fin de fomentar la participación de estudiantes de diferentes países en América Latina. El total de estudiantes matriculados es de 39000 con el 7% de estos, registrados en estudios de posgrado. 

La Universidad de Antioquia es una de las siete universidades de países de ingresos bajos y medianos que ha sido seleccionada para administrar estas becas. Hay tres universidades en África, dos en Asia, una en Medio Oriente y otra América Latina. Cada institución atenderá los estudiantes de su región. 

El nuevo programa aportará hasta US$ 13 millones para apoyar a 200 estudiantes de Doctorado y Maestría en los próximos 4 años. Las becas estarán disponibles para estudiantes provenientes de países de ingresos bajos y medianos. El objetivo es mejorar la capacidad de entrenamiento a nivel de posgrado e incrementar el número de investigadores de estos países, y brindar apoyo regional a través de estas universidades y Centros Regionales de Entrenamiento respaldados por el TDR. 

El Director del TDR, John Reeder ha dicho: "Este es un cambio radical para nosotros. Estamos pasando de la gestión de becas individuales de formación desde Ginebra al fortalecimiento de los programas académicos de importantes universidades en países donde las enfermedades son endémicas, donde el trabajo debe ocurrir". 

La convocatoria de aplicación a las becas comenzará el próximo 13 de julio de 2015 para el próximo año académico (2016 — 2017). Los beneficiarios serán matriculados como estudiantes de posgrado, y sus carreras serán monitoreadas con la nueva plataforma TDR Global Alumni la cual será lanzada el próximo año, lo cual proporcionará un monitoreo regular del impacto del programa, así como el establecimiento de redes y una mayor visibilidad de los estudiantes. 

Las universidades seleccionadas De las 49 aplicaciones recibidas, 7 fueron seleccionadas para visitas de campo y aprobadas para el financiamiento. Se espera que cada universidad, maneje aproximadamente entre 5 y 10 becarios de posgrado apoyados por el TDR cada año. 
Adicionalmente a la Universidad de Antioquia, las otras seis instituciones son:

  • James P. Grant Escuela de Salud Pública, Universidad BRAC, Bangladesh
  • Universidad de Antioquia, Facultad Nacional de Salud Pública, Colombia
  • Universidad de Ghana, Escuela de Salud Pública, Ghana
  • Universidad Gadjah Mada, Yogyakarta, Indonesia
  • Universidad Americana de Beirut, Facultad de Ciencias de la Salud, Líbano
  • Universidad de Witwatersrand, Escuela de Salud Pública, Sudáfrica
  • Universidad de Zambia, Departamento de Salud Pública, Zambia

Para mayor información en la Universidad de Antioquia, puede contactar a: Carlos Rojas (carlos.rojas@udea.edu.co) o Luisa Restrepo (fnspinternacional@udea.edu.co)

Para mayor información del programa de becas, puede contactar: Olumide Ogundahunsi
(ogundahunsio@who.int)

Acerca de TDR

El Programa Especial para Investigación y Entrenamiento en Enfermedades Tropicales, es un programa global de colaboración científica que facilita, apoya e influencia los esfuerzos para combatir las enfermedades derivadas de la pobreza. El TDR es administrado por la Organización Mundial de la Salud (OMS), y es co-patrocinado por el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF), el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), el Banco Mundial y la OMS.

Página web del TDR: www.who.int/tdr
Programas de fortalecimiento de la capacidad de investigación del TDR: http://www.who.int/tdr/capacity/en/
More on TDR Global: http://www.who.int/tdr/news/2015/networking-opport-develpd/en/

Lea el comunicado en inglés

Z7_89C21A40L06460A6P4572G3385
Z7_89C21A40L06460A6P4572G3387
Z7_89C21A40L06460A6P4572G33O4
Z7_89C21A40L06460A6P4572G33O6
Lo más popular
Z7_89C21A40L06460A6P4572G3340