Protestas pro-Palestina, «antisemitismo» y genocidio
Protestas pro-Palestina, «antisemitismo» y genocidio
«Los grupos de interés pro-isralelies han construido un discurso que muestra a las manifestaciones pro-palestina como apología al terrorismo y han ejercido una fuerte presión que ha desencadenado, por una parte, en la represión desmedida de la policía en contra de estudiantes y profesores, y por otra, en la restricción del derecho a la protesta y a la libertad de expresión en las universidades. En este escenario, se hace necesario aclarar qué se entiende por "antisemitismo" y por "sionismo"».
Hace más de siete meses que se produjo la terrible masacre perpetrada por Hamas en contra de la población civil en Israel con un saldo de más de 1200 víctimas. Desde entonces el gobierno israelí, liderado por Benjamín Netanyahu, ha promovido una reacción brutal que, en nombre de la defensa del pueblo israelí, ha transgredido de manera rampante las normas del Derecho Internacional Humanitario y de la Convención sobre el Genocidio. El balance es aterrador. Hasta el momento, como consecuencia de los ataques del ejército israelí sobre Gaza, se estima que han muerto más de 32 000 personas y que hay más de 70 000 heridos (1). La población civil ha sido acorralada hasta el punto en que no hay acceso al agua, ni condiciones para una vida digna. Actualmente, más de dos millones de habitantes en Gaza están condenadas a la miseria y al hambre.
El genocidio contra el pueblo palestino ha estado acompañado, además, de un conjunto de dispositivos y prácticas políticas basadas en la neutralización de los límites jurídicos; en la cooptación internacional de los medios de comunicación, que han banalizado la barbarie en función de los intereses geopolíticos; y en una manipulación discursiva que ha buscado acusar de «antisemita» a cualquier expresión crítica por parte de la comunidad internacional.
Uno de los frentes de esta batalla política ha tenido su epicentro en las universidades norteamericanas. Desde finales de 2023, ante el incremento de las críticas de académicos y estudiantes sobre el genocidio contra el pueblo palestino, políticos y líderes financieros pro-israelíes decidieron ejercer varias formas de presión contra las universidades. En primer lugar, varios congresistas programaron audiencias para que las presidentas de algunas de las principales universidades rindieran cuentas con respeto a lo que aquellos consideraban como expresiones «antisemitas» en las universidades. En segundo lugar, diferentes grupos de interés promovieron investigaciones para acusar a algunos intelectuales críticos por supuesto plagio, y así, desprestigiarlos académicamente. Y, en tercer lugar, distintos grupos de inversionistas pro-israelíes han desplegado una práctica de chantaje financiero consistente en el anuncio de suspender las donaciones a aquellas universidades que permitan el pensamiento crítico (2) .
La tensión más reciente se ha manifestado con una ola de protestas estudiantiles en diferentes universidades norteamericanas. Durante las últimas semanas, grupos de estudiantes han ocupado instalaciones universitarias para expresar su solidaridad con el pueblo palestino y protestar en contra del proyecto de ley del Congreso que permite apoyar económicamente al Estado Israelí. Además, los estudiantes han reclamado a sus universidades políticas de rendición de cuentas y la suspensión de inversiones en empresas comprometidas con el gobierno de Israel —disclose and divest— (3) .
En reacción, los grupos de interés pro-isralelies han construido un discurso que muestra a las manifestaciones pro-palestina como apología al terrorismo y han ejercido una fuerte presión que ha desencadenado, por una parte, en la represión desmedida de la policía en contra de estudiantes y profesores, y por otra, en la restricción del derecho a la protesta y a la libertad de expresión en las universidades. En este escenario, se hace necesario aclarar qué se entiende por «antisemitismo» y por «sionismo», pues parte de la dificultad del debate depende del alcance de los sentidos que se construyen sobre tales términos.
Con respecto al «antisemitismo», se hace referencia a expresiones en contra del pueblo o de personas judías por el mero hecho de ser judías. Por su parte, el término «sionismo» hace referencia al proyecto político que buscó crear el Estado de Israel como un Estado Judío. Sin embargo, estos conceptos no son estáticos. En el caso del sionismo, este abarca múltiples tendencias, entre las cuales hay orientaciones conservadoras que defienden las políticas supremacistas y de expansión sobre los territorios palestinos.
El discurso manipulador, de acuerdo con el cual la crítica al genocidio liderado por Netanyahu debe ser silenciada y reprimida, tiene varios efectos políticos. En primer lugar, desconoce que la protesta no es contra la población judía, puesto que muchas de las voces críticas provienen de judíos pacifistas o no sionistas, así como de activistas internacionales que buscan la coexistencia pacífica entre los dos estados (4) . Y, en segundo lugar, desvía la atención de la discusión cuando la comunidad internacional debería concentrarse en parar la barbarie.
Finalmente, mientras sectores financieros, políticos y algunos grandes medios pro-israelíes reprimen las movilizaciones estudiantiles en Estados Unidos, el Estado de Israel inicia una nueva etapa del genocidio, esta vez con el bombardeo a la ciudad de Rafah. En medio de esta dramática situación, caracterizada por la impotencia de la comunidad internacional, las protestas estudiantiles, ya no solo en Estados Unidos sino en muchas otras partes del mundo, se constituyen en la voz de una nueva conciencia moral en una humanidad rota y resquebrajada..
Referencias:
1. Ver: https://www.bbc.com/mundo/articles/cd178m5pd3ko
2. Ver: https://elpais.com/internacional/2023-12-07/la-polemica-sobre-el-antisemitismo-en-los-campus-obliga-a-rectificar-a-la-rectora-de-la-universidad-de-pensilvania.html
3. Ver: https://www.dw.com/es/impacto-de-las-protestas-universitarias-por-gaza-en-ee-uu/a-69028841
4. Ver: https://www.democracynow.org/es/2024/4/24/naomi_klein_seder https://www.democracynow.org/es/2024/4/24/naomi_klein_seder
- Para compartir esta columna, le sugerimos usar este enlace corto: https://bit.ly/ProtestasProPalestina