¿Cómo entender el fenómeno de la contaminación de Medellín?
¿Cómo entender el fenómeno de la contaminación de Medellín?

La reflexión sobre la contaminación ambiental y sus impactos sobre la salud de las personas, ahora adquiere un nuevo matiz con los problemas que genera a largo plazo en la constitución genética de los seres humanos.
De acuerdo con el profesor Francisco Molina, el fenómeno de la contaminación en la ciudad de Medellín depende de tres elementos: Fuentes que emiten los contaminantes los cuales se van a dispersar en la atmósfera o lo que se denomina el transporte de los contaminantes; receptores o sea quienes reciben los efectos de la contaminación.
En este análisis el profesor Molina indica que se debe tener claridad que lo único que podemos cambiar son las fuentes de contaminación ya que la metereología o la forma en que se mezclan los contaminantes en el aire depende de los fenómenos regionales o aún globales.
Nota
Este es el espacio de opinión del Portal Universitario, destinado a columnistas que voluntariamente expresan sus posturas sobre temáticas elegidas por ellos mismos. Las opiniones aquí expresadas pertenecen exclusivamente a los autores y no reflejan una opinión o posición institucional de la Universidad de Antioquia.
Portal U de A - Redes Sociales - WCV(JSR 286)
Portal U de A - Datos de Contacto (Noticias) - WCV(JSR 286)
Portal U de A - Comentarios de Facebook - WCV(JSR 286)
Listado Lo más popular
-
Academia Ciencia Sociedad
La microcapa superficial marina aporta nuevas pistas sobre el calentamiento global
19/06/2025 -
Academia Sociedad Cultura
Biblioteca de la UdeA se enriquece con herencias de intelectuales
19/05/2025