Z7_89C21A40L06460A6P4572G3304
Clic aquí para ir a la página gov.co
Emisora UdeA
Z7_89C21A40L06460A6P4572G3305

Opinión

Z7_89C21A40L06460A6P4572G3307
UdeA Noticias
Z7_89C21A40L06460A6P4572G3386
Opinión

¿Cómo entender el fenómeno de la contaminación de Medellín?

Televisión
14/04/2016
Por: Francisco Molina Pérez, Coordinador Grupo de Investigación Ambiental GAIA UdeA

La reflexión sobre la contaminación ambiental y sus impactos sobre la salud de las personas, ahora adquiere un nuevo matiz con los problemas que genera a largo plazo en la constitución genética de los seres humanos.



De acuerdo con el profesor Francisco Molina, el fenómeno de la contaminación en la ciudad de Medellín depende de tres elementos: Fuentes que emiten los contaminantes los cuales se van a dispersar en la atmósfera o lo que se denomina el transporte de los contaminantes; receptores o sea quienes reciben los efectos de la contaminación.

En este análisis el profesor Molina indica que se debe tener claridad que lo único que podemos cambiar son las fuentes de contaminación ya que la metereología o la forma en que se mezclan los contaminantes en el aire depende de los fenómenos regionales o aún globales.

 

Nota

Este es el espacio de opinión del Portal Universitario, destinado a columnistas que voluntariamente expresan sus posturas sobre temáticas elegidas por ellos mismos.  Las opiniones aquí expresadas pertenecen exclusivamente a los autores y no reflejan una opinión o posición institucional de la Universidad de Antioquia.

 

Z7_89C21A40L06460A6P4572G3385
Z7_89C21A40L06460A6P4572G3387
Correo del contacto
[57+4] 219 55 02
Z7_89C21A40L06460A6P4572G33O4
Z7_89C21A40L06460A6P4572G33O6
Lo más popular
Z7_89C21A40L06460A6P4572G3340