Domo Café y Domo Sandwich llegan a la UdeA
Domo Café y Domo Sandwich llegan a la UdeA
Una marca propia de la Universidad para renovar la oferta comercial: Domo Café y Domo Sándwich ofrecen productos confiables, saludables y a precios asequibles, como sánduches, ensaladas, bebidas calientes y jugos.
Con sus espacios mejorados, las Burbujas de Café se han transformado en Domo Café, diez locales comerciales ubicados así: ocho en Ciudad Universitaria, uno en Robledo y otro en la Facultad de Medicina.
El cambio consistió en modificar el mobiliario, dando cumplimiento a los requerimientos de la Secretaría de Salud; en refrescar la imagen gráfica y dar nueva identidad a los establecimientos; y en ampliar el portafolio de productos, ofreciendo a los clientes la oportunidad de elegir diferentes bebidas frías y calientes, además de snacks dulces y salados.
La Directora de Bienestar Universitario, Adriana Patricia Arcila Rojas, explicó el objetivo de esta estrategia: “mejorar la oferta comercial para que más estudiantes puedan estar vinculados a una iniciativa que apoya su permanencia académica y posibilita una mayor interacción con las personas que habitamos la Universidad, además de garantizar productos de muy buena calidad, con componentes nutricionales muy completos y a precios favorables”.
También a esta propuesta se suma Domo Sándwich, un menú variado de sándwich, ensaladas y jugos, ubicado en el mall entre el bloque 22 y el bloque 20 de Ingeniería, donde se ofrecerán alternativas para una variada dieta con un aporte proteínico balanceado, deliciosos sabores y precios moderados.
El programa socioeconómico y auto-sostenible de Domo, adscrito a la Dirección de Bienestar Universitario y administrado por la Corporación Interuniversitaria de Servicios–CIS, aporta en la versión de Domo Café a la permanencia de los estudiantes para prevenir la deserción porque brinda la oportunidad de acceder a un contrato laboral formal, con prestaciones sociales incluidas, mientras finalizan su proceso académico.
Por otra parte, Domo Sándwich es liderado por un ingeniero de Alimentos egresado de la Alma Máter y atendido por personas idóneas en la manipulación de alimentos, para ofrecer un servicio ágil y confiable. Las utilidades generadas por este programa aportan a los programas de apoyo liderados por Bienestar Universitario.