Jaime Usma Wilches será director de Idiomas UdeA hasta el 2027
Jaime Usma Wilches será director de Idiomas UdeA hasta el 2027
Con una propuesta que se centra en transformar su unidad académica en la Facultad de Multilingüismo, la Diversidad y el Diálogo Intercultural, el profesor Jaime Alonso Usma Wilches fue designado como director de la Escuela de Idiomas de la Universidad de Antioquia para el periodo 2024-2027. Usma Wilches inició su segundo ciclo consecutivo al frente de la dependencia, luego de ser notificado a través de la Resolución Rectoral 51562 del 9 de agosto del 2024.
Que la unidad académica transite de escuela a facultad es la gran apuesta que tiene, en su segundo periodo como director de la Escuela de Idiomas, el profesor Jaime Usma Wilches. Foto: Dirección de Comunicaciones UdeA / Julián Ospina.
Por segunda vez consecutiva el profesor Jaime Alonso Usma Wilches fue designado por la Rectoría como director de la Escuela de Idiomas de la Universidad de Antioquia, cargo que venía desempeñando desde el 2021. Para este nuevo periodo, Usma Wilches presentó una propuesta que tiene como principal propósito configurar su dependencia en la Facultad de Multilingüismo, la Diversidad y el Diálogo Intercultural.
La decisión de su nombramiento fue notificada a través de la Resolución Rectoral 51562 del 9 de agosto del 2024, en la que se ratifica el cumplimiento de los ejes misionales de docencia, investigación y extensión, por parte del plan presentado por el profesor.
«Como base para esta transformación, buscaremos una mayor articulación académica de nuestros programas de pregrado y posgrado, la integración de los grupos de investigación y la ampliación de la movilidad internacional de los estudiantes», indicó Usma Wilches, para quien es claro que dichos esfuerzos deben estar acompañados de la incorporación de la política de Educación a lo Largo de la Vida, actualmente en implementación por la Alma Máter.
Las bases de la propuesta del director están cimentadas en logros vigentes de la Escuela de Idiomas, entre ellos la transformación permanente, la acreditación de alta calidad de pregrados y posgrados, la adecuación de las políticas de lengua extrajera en los diferentes programas, la construcción de un programa de traducción e interpretación y la construcción de lineamientos de internacionalización.
«Teniendo en cuenta estos logros pretendemos ser una facultad que, más allá de ser puerto de llegada, sea el navío para transitar por la excelencia académica, la apertura de nuevas oportunidades y la proyección que responda a las necesidades de la comunidad», anotó el profesor Jaime Alonso Usma Wilches.
El nuevo camino de la Escuela de Idiomas incluye procesos de reestructuración académica y administrativa que ya están siendo acompañados por la Dirección de Desarrollo Institucional y la Rectoría, con el fin de responder a las dinámicas actuales de la Universidad y de optimizar el uso de los recursos.
Hoja de vida
Jaime Alonso Usma Wilches es doctor en Educación por la Universidad de Wisconsin, Estados Unidos; magíster en Educación por la Universidad de Northern Iowa, también de Estados Unidos, y Licenciado en Lenguas Extranjeras por la Universidad de Antioquia.
El director de la Escuela de Idiomas empezó su trabajo en las aulas de la UdeA desde el año 2001, cuando se integró como docente de cátedra. En 2003 fue vinculado y hoy ostenta la calidad de profesor asistente.
En cargos administrativos tiene la experiencia de haber sido, entre 2019 y 2021, jefe del Centro de Extensión de la Escuela de Idiomas y director de la misma dependencia de la Universidad de Antioquia durante el periodo 2021-2024.
Además, ha sido parte de las investigaciones «Afrontar e innovar: un análisis desde el aula de los impactos de la covid-19 en las escuelas secundarias colombianas», «Comprensión de las experiencias de educación secundaria de los jóvenes marginados: un estudio de métodos mixtos en Colombia, India y Malawi» y «Lenguajes para la permanencia: Una propuesta desde la interculturalidad crítica», entre otras.
Portal U de A - Redes Sociales - WCV(JSR 286)
Portal U de A - Datos de Contacto (Noticias) - WCV(JSR 286)
Portal U de A - Comentarios de Facebook - WCV(JSR 286)
Listado Lo más popular
-
Academia Sociedad Cultura
Biblioteca de la UdeA se enriquece con herencias de intelectuales
19/05/2025