Egresados UdeA en el mundo, una puerta a la diplomacia académica y científica
Egresados UdeA en el mundo, una puerta a la diplomacia académica y científica
Cerca de 80 graduados fueron los protagonistas del primer Encuentro de Egresados de la Universidad de Antioquia en los Estados Unidos, que se realizó el 25 de agosto en la Residencia Oficial de Colombia en Washington D.C. La actividad hizo parte de la celebración de los 220 años de la Alma Máter y contó con la presencia del embajador colombiano, Luis Guillermo Murillo. «Es un evento que pone a la UdeA en la vanguardia de cómo se deben activar los caminos de la diplomacia académica y científica», dijo el diplomático.
Desde diferentes ciudades de los Estados Unidos, los egresados de la UdeA llegaron hasta Washington D.C. para hacer parte de la celebración de los 220 años de su Alma Máter. Foto Dirección de Comunicaciones UdeA.
Con la emoción de reencontrarse con una partecita de la Alma Máter que los formó como profesionales, cerca de 80 graduados de la UdeA llegaron el pasado viernes 25 de agosto hasta la Residencia Oficial de Colombia en Washington D.C., para hacer parte del primer Encuentro de Egresados en Estados Unidos, planeado por la Universidad de Antioquia como una de las acciones centrales de la celebración de sus 220 años.
«Es un evento que pone a la Universidad de Antioquia en la vanguardia de cómo se deben activar los caminos de la diplomacia académica y científica», expresó Luis Gilberto Murillo Urrutia, embajador de Colombia en Estados Unidos, quien mostró su emoción, porque este tipo de logros los consiga una de las instituciones con mayor peso en la construcción de desarrollo incluyente en el país.
Se trató de un espacio para compartir las experiencias de quienes van dejando la huella de la Alma Máter en el mundo, en este caso específico en Estados Unidos. «Es la refrendación del vínculo institucional con los profesionales que, en honor al espíritu social y humanista de esta universidad pública colombiana, portan con compromiso el sello de la UdeA», dijo John Jairo Arboleda Céspedes, rector de la Universidad de Antioquia, quien agradeció el apoyo de la Embajada de Colombia en Estados Unidos, la Fundación Universidad de Antioquia y la Cooperativa de Profesores de la Universidad de Antioquia —Coorpudea—, para poder realizar el evento.
«Sentí que volví a mi amada Alma Máter, sentí que volví a mi familia, sentí que las posibilidades son inmensas y hay mucho para hacer por nuestra Universidad», Ledys Vanesa Castañeda Tabares, egresada UdeA de Ingeniería de Alimentos.
Luego de un preámbulo lleno de sonrisas, abrazos, palabras de gratitud y muchas selfies, los graduados y directivos se contaron lo que están haciendo para engrandecer la institución y extender sus enseñanzas. «La presencia de los egresados de la UdeA en el exterior ha sido muy asertiva y amorosa, cada uno quiere seguir contribuyendo con la educación en Colombia y le apostamos al conocimiento», anotó Olga Liliana Toro Pineda, egresada de Derecho de la Universidad de Antioquia. La comunidad de egresados de la UdeA de la que hace parte Toro Pineda se extiende por todo el mundo, pero un 64 % se encuentra en toda América, llevando el legado de la Alma Máter a múltiples países y ciudades, lo que los convierte en embajadores globales de la excelencia académica.
El evento fue la oportunidad de renovar el vínculo afectivo, académico y científico entre la Universidad de Antioquia y quienes pasaron por sus aulas en su proceso formativo. Foto: Dirección de Comunicaciones UdeA / Leidy Avendaño.
Por su parte, el rector John Jairo Arboleda compartió con los asistentes algunos de los hechos y acciones más relevantes de la instiución en los últimos años, entre ellos la noticia que entregó el Ministerio de Educación Nacional —MEN— a la Universidad el pasado mes de julio: la acreditación institucional de alta calidad en modalidad multicampus. «Quiere decir que todas las sedes tienen las condiciones más altas para desarrollar los programas», añadió el directivo en medio de una gran ovación.
Frente a este reconocimiento institucional Toro Pineda acotó: «esa es una de las principales razones que tengo para amar a la Alma Máter, porque con su regionalización permite visibilizar a los hombres y mujeres de la periferia».
Así lo cubrimos: Hilo en X || Un reel lleno de sonrisas || Carrusel de imágenes
Además, el rector y varios directivos de la institución socializaron los esfuerzos que se hacen para que la UdeA se convierta en un destino académico a nivel mundial, labor en la que son cruciales los egresados, que en la institución alcanzan los 144 130. Según Sergio Osorio Galeano, graduado de la Licenciatura en Lenguas Extranjeras, «tenemos una función importante, porque representamos los intereses de nuestra Universidad en el exterior y llevamos a otros territorios la escuela en la que aprendimos a ser humanos en sociedad».
«Esperamos que este encuentro, que es ejemplar, se convierta en un referente inspirador para que otras universidades en Colombia sigan creando oportunidades de conexión que se ven significadas en los avances de nuestra sociedad», finalizó el embajador Murillo Urrutia.
Así fue el acto central del encuentro de egresados
Portal U de A - Redes Sociales - WCV(JSR 286)
Portal U de A - Datos de Contacto (Noticias) - WCV(JSR 286)
Portal U de A - Comentarios de Facebook - WCV(JSR 286)
Listado Lo más popular
-
Academia Ciencia Sociedad
La microcapa superficial marina aporta nuevas pistas sobre el calentamiento global
19/06/2025 -
Academia Sociedad Cultura
Biblioteca de la UdeA se enriquece con herencias de intelectuales
19/05/2025