Z7_89C21A40L06460A6P4572G3304
Clic aquí para ir a la página gov.co
Emisora UdeA
Z7_89C21A40L06460A6P4572G3305

Academia

Z7_89C21A40L06460A6P4572G3307
UdeA Noticias
Z7_89C21A40L06460A6P4572G3386
Academia Sociedad

Bernardo Trujillo Calle, un hombre convencido del valor de la enseñanza

13/08/2021
Por: Redacción UdeA Noticias

Desde la década de los cincuenta Bernardo Trujillo Calle estuvo ligado a la historia de la Universidad de Antioquia, institución de la que fue rector y docente, y que hoy lo despide y envía un mensaje de condolencia a sus familiares y amigos. El exalcalde de Medellín fue, además, egresado sobresaliente de la Facultad de Derecho y Ciencias Políticas de la Alma Máter.

Fotografía: Natalia Botero Oliver. Espíritus Libres 3. Egresados Universidad de Antioquia.

El jurista, escritor y dirigente político, Bernardo Trujillo Calle, murió el 11 de agosto de 2021 en la ciudad de Medellín. Este recordado profesor de varias generaciones de abogados de la Universidad de Antioquia, también fue rector de la misma institución entre 1975 y 1976. Precisamente, del amor a su papel como docente quedará consignada en la memoria de sus alumnos y de la sociedad la frase: «si fuera mi voluntad moriría con un tablero y una tiza en la mano», sentencia que pronunció en un acto público de la Universidad Autónoma Latinoamericana de Medellín.  

Trujillo Calle nació en el municipio de Venecia, Suroeste de Antioquia, en 1928. Su vínculo primario con la Alma Máter se dio en la década de los cincuenta, cuando se graduó como abogado. Según una semblanza suya —publicada en el libro Espíritus Libres. Egresados de la Universidad De Antioquia—, Trujillo Calle empezó a estudiar Derecho porque pensaba que esa carrera le ayudaría para avanzar en una pasión que tenía desde niño: la política. En su infancia le gustaba acompañar a su papá quien era parte del Directorio Liberal en Antioquia y del que posteriormente fue uno de sus miembros destacados. 

Precisamente, su actividad política lo llevó a ser alcalde de Medellín, cargo que ocupó entre el 13 de febrero y el 30 noviembre de 1961, convirtiéndose en uno de los mandatarios más jóvenes de la época. Desde lo público también le sirvió a la ciudad y al departamento como concejal, diputado y representante a la Cámara, entre otros cargos.   

Al tiempo, Trujillo Calle estuvo ligado a la docencia como profesor de las universidades de Antioquia, Medellín, Pontificia Bolivariana, de Caldas y Autónoma Latinoamericana de Medellín. Ese vínculo con la academia le permitió ser, también, rector de las universidades de Antioquia y Medellín, y uno de los fundadores de la Universidad Autónoma Latinoamericana de Medellín. 

En la Alma Máter se desempeñó como su mayor autoridad entre el 23 de julio de 1975 y el 12 de julio de 1976. Por su trayectoria como servidor público, profesional y profesor, fue igualmente reconocido por el Consejo Superior Universitario, en el año 2013, como egresado sobresaliente.

En medio de los agites de la política y los desafíos académicos, Trujillo Calle dejó como testimonio la escritura de tres tomos de la obra Títulos de Valores, que según el Colegio Antioqueño de Abogados lo convirtieron en un referente latinoamericano sobre el tema.  

Tras su partida, la Universidad de Antioquia recoge el eco de sus palabras —expresadas por él mismo en la citada semblanza del libro Espíritus Libres—; palabras que nos dejaran en la memoria las convicciones de un hombre dado a los otros, a la enseñanza y la transformación de la sociedad: «Si volviera a nacer repetiría paso por paso mi vida, tomaría las mismas decisiones. Parece un lugar común, pero lo digo con plena conciencia».

Z7_89C21A40L06460A6P4572G3385
Z7_89C21A40L06460A6P4572G3387
Correo del contacto
[57+4] 219 8332
Z7_89C21A40L06460A6P4572G33O4
Z7_89C21A40L06460A6P4572G33O6
Lo más popular
Z7_89C21A40L06460A6P4572G3340