Z7_89C21A40L06460A6P4572G3304
Clic aquí para ir a la página gov.co
Emisora UdeA
Z7_89C21A40L06460A6P4572G3305

Vida

Z7_89C21A40L06460A6P4572G3307
UdeA Noticias
Z7_89C21A40L06460A6P4572G3386
Vida

Cuando una mujer dice No es No

Televisión
12/12/2016
Por: La Última Vocal – UdeA Televisión

Una serie de hechos relacionados con acoso y violencia sexual en el país ha despertado la preocupación de un grupo de personas que comparten el interés académico sobre la equidad de género. Como resultado de ello surgió el Primer Encuentro Nacional Universitario por la Equidad de Género en la Educación Superior.

 

Cerca de ochenta personas provenientes de más veinte Instituciones de Educación Superior –IES– del país participaron en la conformación de la Red Nacional Universitaria por la Equidad de Género en la Educación Superior en Colombia, con miras a la construcción y consolidación de la política de equidad de género en las IES de toda la Nación.

En el marco de la semana de la campaña de la no violencia hacia las mujeres y durante los días 23, 24 y 25 de noviembre, estos académicos se reunieron para articular las distintas redes universitarias que están interesadas en trabajar en temas de equidad de género como la reducción, prevención y detección de todo tipo de violencias hacia las mujeres.

Para Sara Yaneth Fernández, docente de la Facultad de Ciencias Sociales y Humanas, las IES estaban en mora de discutir los lineamientos de esta política pública, “tan necesaria para investigación, docencia y extensión, para bienestar universitario y para los estamentos: administrativo, profesores y estudiantes, y para una institución que se comprometa con las garantías ciudadanas y de derechos humanos, con una vida libre de violencias y que propenda e impulse la equidad de género para hombres y mujeres en las IES”. 

Por su parte, Hernando Muñoz, decano de la Facultad de Ciencias Sociales y Humanas, indicó que es clave involucrar a los hombres en este tema y señaló que la “paz nos pone en un marco absolutamente importante, no solo de lo que significa dejar el conflicto armado y las violencias sociales, sino de las violencias que se dan al interior de grupos pequeños tan importantes como la familia, la escuela y las instituciones educativas”. También agregó que la política nacional de equidad de género debe apuntar al avance en la normatividad y a la no invisibilización de esta problemática. 

Lee la Declaración final Encuentro Nacional Universitario por la Equidad de Género en la Educación Superior. Noviembre 2016.

 

Declaracion Final Encuentro Nacional Universitario Por La Equidad de Genero en La Educacion Superior Noviem... by UdeANoticias on Scribd

 

Z7_89C21A40L06460A6P4572G3385
Z7_89C21A40L06460A6P4572G3387
Z7_89C21A40L06460A6P4572G33O4
Z7_89C21A40L06460A6P4572G33O6
Lo más popular
Z7_89C21A40L06460A6P4572G3340