Gabriel Mario Vélez continúa como decano de la Facultad de Artes
Gabriel Mario Vélez continúa como decano de la Facultad de Artes
La designación por parte del Consejo Superior Universitario se dio este martes 25 de octubre del 2022, el cual tuvo en consideración los resultados de la consulta electrónica con los estamentos de la Facultad de Artes. Este tercer periodo de decanatura del profesor Gabriel Mario Vélez estará orientado por la propuesta que presentó para ser elegido, denominada «Artes para el cuidado y la equidad».
Gabriel Mario Vélez es artista, docente, investigador y gestor cultural. Realizó el posdoctorado en la Universidad Nacional de Córdoba, Argentina (2011). Foto: archivo Dirección de Comunicaciones UdeA.
Afincado en la experiencia producto de dos periodos consecutivos al frente de la decanatura de la Facultad de Artes, el profesor Gabriel Mario Vélez continuará, hasta el 2025, como decano de esta unidad académica. En su tercer periodo como decano son varios los retos que asume y que fueron planteados en la propuesta entregada al Consejo Superior Universitario —CSU—, órgano institucional que lo designó nuevamente este martes 25 de octubre de 2022.
Dicha propuesta, denominada Artes para el cuidado y la equidad, apunta a mantener, según Vélez «la línea de progresión de una Facultad de Artes que necesariamente existe como un proyecto en permanente construcción, y que en la articulación con los dos proyectos que le precedieron: Facultad Viva 2016-2019 y El Arte del Buen Vivir 2019-2022, se propone cerrar un ciclo, a la vez que se pone en disposición para asumir los retos del presente en pos del futuro».
Vélez manifestó su interés en que la Facultad de Artes avance en la «actualización y mejoramiento de la infraestructura y de los medios educativos en correspondencia con las demandas y condiciones actuales de la formación, en particular para dar cabida a los escenarios en los que la multimodalidad, el trabajo interdisciplinario y el ejercicio colegiado, ofrecen alternativas para potenciar los alcances de la formación, la investigación y la extensión».
Así mismo, el maestro en artes plásticas y egresado de la Alma Máter, señaló que mantendrá la apuesta por el fortalecimiento de las estructuras locativas del Centro Cultural y del Edificio de la Naviera como escenarios privilegiados en un mapa cultural que ya ha demostrado su capacidad de impacto en la ciudad y la región.
El arte para el cuidado y la equidad es también una de sus líneas centrales de trabajo, en la cual el designado decano y el equipo humano que lo acompaña tienen en cuenta las transformaciones sociales, culturales, medioambientales y macroeconómicas, que obligan a una constante reflexión acerca de la pertinencia de la formación de artistas en escenarios en los que se requieren acciones creativas que permitan una construcción de mundos posibles a través y en relación con las artes.
Le puede interesar: Hoja de vida | Propuesta |
El profesor Gabriel Mario Vélez señaló que «la Facultad y por ende la Universidad, continuarán cumpliendo con la función social que históricamente se le ha encomendado, aportando alternativas de solución a los problemas sociales, económicos y posibilidades de formación ciudadana e integral de los individuos y sus comunidades".
Además de su experiencia como decano durante los últimos seis años, el profesor Gabriel Vélez Cuenta con estudios de postdoctor de la Universidad Nacional de Córdoba, Argentina, es doctor en Bellas Artes de la Universidad Complutense de Madrid y maestro en Artes Plásticas de la Universidad de Antioquia.
Portal U de A - Redes Sociales - WCV(JSR 286)
Portal U de A - Datos de Contacto (Noticias) - WCV(JSR 286)
Portal U de A - Comentarios de Facebook - WCV(JSR 286)
Listado Lo más popular
-
Academia Ciencia Sociedad
La microcapa superficial marina aporta nuevas pistas sobre el calentamiento global
19/06/2025 -
Academia Sociedad Cultura
Biblioteca de la UdeA se enriquece con herencias de intelectuales
19/05/2025