Z7_89C21A40L06460A6P4572G3304
Clic aquí para ir a la página gov.co
Emisora UdeA
Z7_89C21A40L06460A6P4572G3305

Cultura

Z7_89C21A40L06460A6P4572G3307
UdeA Noticias
Z7_89C21A40L06460A6P4572G3386
Cultura

50 años danzando en nombre de la UdeA

19/10/2017
Por: Fredy Alonso Ramírez Calle – Dirección de Bienestar

El Grupo Experimental de Danzas de la UdeA celebró 50 años de vida en los que ha contado, en cada uno de sus montajes, la historia, costumbres, tradiciones y sentimientos de los pueblos a través de la danza. Todo un patrimonio cultural universitario.

Grupo experimental de danzas

Fotos: Bienestar Universitario

Danzar es el movimiento rítmico del cuerpo generalmente acompañado de música. Es una forma de expresión artística de sentimientos que permite identificar rasgos culturales de una comunidad o región. Desde la antigüedad se ha usado la danza para todo tipo de celebraciones, desde las más solemnes hasta las más populares, íntimas o masivas.

El Grupo Experimental de Danzas se ha encargado de rescatar, conservar y difundir la cultura musical y coreográfica de las diferentes regiones del país. En su repertorio se incluyen bailes del Caribe, los Llanos Orientales, los Santanderes, el Pacífico, Cundinamarca o San Andrés.

En 50 años el grupo ha tenido dos directores: Alberto Londoño y Walter Gómez. Según este último el grupo ha logrado tener una identidad que le permite ser reconocido como uno de los mejores exponentes de las danzas folclóricas colombianas, no solo en el ámbito local, sino también en el nacional e internacional. 

“Son muchas las invitaciones que recibimos de diferentes partes del departamento y del país para compartir nuestro trabajo, trayectoria y conocimiento sobre las danzas tradicionales. Hemos representado a Colombia en certámenes en Cuba, Nicaragua, Venezuela y Costa Rica”, cuenta el profesor Gómez.

Además del legado a la cultura, el grupo ha congregado estudiantes de diferentes programas académicos que sin ser profesionales de la danza han desarrollado habilidades artísticas mientras se forman académicamente.

En la actualidad está conformado por 17 parejas de baile, estudiantes de las facultades de Educación, Ingeniería, Odontología, Trabajo Social y Medicina. Además, cuenta con siete músicos que interpretan música folclórica con instrumentos de percusión y cuerda.

El Grupo Experimental de Danzas es uno de los tres que conforman los grupos culturales de la Dirección de Bienestar Universitario. Este es un “servicio que busca promover el talento humano y el fomento de las expresiones artísticas de los estudiantes de pregrado, a través de la conformación y fortalecimiento de los grupos institucionales en las áreas de música vocal e instrumental y danza folclórica”, dijo Gloria Pérez, coordinadora de Fomento Artístico y Cultural. 

Z7_89C21A40L06460A6P4572G3385
Z7_89C21A40L06460A6P4572G3387
Correo del contacto
Correo del contacto
[57+4] 219 8183
Z7_89C21A40L06460A6P4572G33O4
Z7_89C21A40L06460A6P4572G33O6
Lo más popular
Z7_89C21A40L06460A6P4572G3340