Con inversión de 8 mil millones, Corantioquia y UdeA continuarán la protección hídrica en Antioquia
Con inversión de 8 mil millones, Corantioquia y UdeA continuarán la protección hídrica en Antioquia
La Universidad de Antioquia y Corantioquia firmaron un convenio por 8159 millones de pesos para continuar su trabajo conjunto en el Programa Integral Red Agua —Piragua—, que vela por la protección de los recursos de agua y aire en 80 municipios de Antioquia. Con 10 años de existencia, ya cuenta con 4793 voluntarios piragüeros.
Piragüeros trabajando en el territorio. Foto tomada de www.piraguacorantioquia.com.co
Con la presentación de los custodios del agua, Corantioquia y la Universidad de Antioquia formalizaron el convenio de trabajo institucional del Programa Integral Red Agua —Piragua— para el presente año, a través del cual se integrarán herramientas de monitoreo del recurso hídrico y monitoreo de la calidad del aire con la inversión de 8.159 millones de pesos.
Los custodios del agua son personas con vocación de servicio a la comunidad cuya principal función es ser veedores de la gestión integral del recurso hídrico y articular diferentes actores y procesos socioambientales del territorio, para enfocarlos en acciones coherentes con la construcción de territorios con seguridad hídrica.
Gracias al trabajo articulado entre Corantioquia y la UdeA, Piragua contará con un aplicativo móvil en el cual las personas podrán registrar la lluvia de su zona; revisar datos de monitoreo de calidad de agua o condiciones atmosféricas de su región; informarse sobre actividades en su territorio y recibir notificaciones respecto a umbrales de precipitación de los municipios.
«Para nosotros cuidar el agua es cuidar la vida y los ciudadanos que están asentados en los 80 municipios que están bajo la jurisdicción de Corantioquia. Piragua ha sido un programa referente que ya lleva 10 años, que cuenta ya con más de 4000 personas que tienen la figura de piragüeros —mujeres, hombres y niños— y estamos convencidos que ese trabajo hace la diferencia, donde el cuidado medioambiental es prioridad», expresó la ingeniera ambiental Ana Ligia Mora Martínez, directora de Corantioquia
El convenio firmado entre Corantioquia y la Universidad de Antioquia busca consolidar un sistema único que brinde información oportuna y confiable de las variables atmosféricas, hidrológicas y meteorológicas de los territorios.
La operación del programa Piragua está a cargo del Centro de Extensión Académica de la UdeA, con el apoyo del Laboratorio de Calidad de Aguas de la misma institución. Por su parte, el Laboratorio del Grupo de Ingeniería y Gestión Ambiental, de la Facultad de Ingeniería de la Alma Máter, el cual está acreditado por el Ideam, tiene la operación de la Red de Monitoreo de Calidad del Aire.
«Para nosotros siempre es motivo de alegría y responsabilidad acompañar instituciones del nivel de Corantioquia que tienen el compromiso con el cuidado del medioambiente. Esta firma representa la continuidad de un proyecto central para el departamento de Antioquia que tiene elementos muy innovadores, como los custodios, que serán personas que van a acompañar, monitorear y asesorar a las comunidades en los territorios para el cuidado de las fuentes hídricas», explicó el vicerrector de Extensión de la Universidad de Antioquia, David Hernández García.