Z7_89C21A40L06460A6P4572G3304
Clic aquí para ir a la página gov.co
Emisora UdeA
Z7_89C21A40L06460A6P4572G3305

Academia

Z7_89C21A40L06460A6P4572G3307
UdeA Noticias
Z7_89C21A40L06460A6P4572G3386
Academia

Estado de los semestres en las facultades, escuelas e institutos UdeA

17/01/2025
Por: Redacción UdeA Noticias

Tras la finalización de las vacaciones colectivas, los campus UdeA retoman su cotidianidad. De las 20 unidades académicas que desarrollan programas de pregrado, 14 facultades, escuelas e institutos culminaron el semestre o tienen definido poder hacerlo en las próximas semanas; tres están en concertación y tres más optaron por cancelarlo. Los órganos de gobierno han insistido en la necesidad de mantener la institución abierta y funcionando. 


14 de las 20 unidades académicas que ofrecen actualmente programas de pregrado tienen definidas las fechas de su calendario académico; de ellas dos culminaron el semestre 2024-2. Foto: Dirección de Comunicaciones / Alejandra Uribe F. 

Este 16 de enero del 2025 la Universidad de Antioquia retomó en sus diferentes campus buena parte de sus labores administrativas, tras culminar el periodo de vacaciones colectivas que había sido fijado para los empleados públicos docentes, administrativos y trabajadores oficiales desde el 19 de diciembre de 2024 al 15 de enero. Con la reactivación de actividades, también las facultades, escuelas e institutos abren sus puertas a sus estudiantes. 

De las 25 unidades académicas que constituyen la Universidad, 20 ofrecen actualmente programas de pregrado. A la fecha, esta es la situación en este grupo de facultades, escuelas e institutos:

• 2 unidades académicas —las facultades de Medicina y Salud Pública— terminaron su semestre 2024-2.

• 12 unidades académicas tienen previsto culminar el semestre entre el 31 de enero y el 28 de febrero del 2025. 

• 3 unidades académicas, a la fecha, están en proceso de concertar su calendario. Se trata de la Facultad de Derecho y Ciencias Políticas, la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales, y la Escuela de Nutrición.

3 unidades optaron por cancelar el semestre dado que al 11 de diciembre no tenían un avance significativo. Son estas la Facultad de Ciencias Agrarias —decisión que dio a conocer este 17 de enero—, la Escuela Interamericana de Bibliotecología y la Facultad de Comunicaciones y Filología; la cancelación en esta última, sin embargo, impactó principalmente a los cursos del campus Medellín, mientras que en los regionales culminaron o han sido reprogramados para terminar antes del 28 febrero. 

Este panorama contrasta con los titulares publicados en días recientes en medios de comunicación nacionales y regionales, en los que se generalizó una cancelación de semestre en la Universidad, información descontextualizada que no consideró la particularidad de cada caso y que, advirtió la Universidad en una réplica a uno de los medios, «contribuye a la incertidumbre y “pánico académico” en la comunidad universitaria». 

Durante el segundo semestre de 2024, debido a diferentes situaciones coyunturales y de movilización al interior de la Universidad de Antioquia —que han sido de conocimiento público—, las actividades académicas no pudieron llevarse a cabo con regularidad, situación que impactó el desarrollo previsto de los calendarios académicos de pregrado. 

En ese contexto, el Consejo Académico, en uso de sus facultades legales y reglamentarias emitió, el 11 de diciembre de 2024, la Resolución Académica 3822, en la que autorizó «a los consejos de facultad, escuela e instituto, previo análisis de la situación de cada programa académico, en aquellos casos en que sea necesario, la modificación de sus calendarios académicos vigentes para la finalización de los cursos en desarrollo no más allá del 28 de febrero del 2025, o la cancelación de aquellos cursos cuya terminación no sea posible antes de esta fecha».

En comunicados previos, tanto el Consejo Superior como el Consejo Académico, le han recalcado a la comunidad universitaria la urgencia de renovar los pactos por el cuidado y a movilizarse por los cambios necesarios, a través del diálogo, la reflexión, la crítica y la participación, manteniendo la Universidad abierta y funcionando. «Nada más inconveniente en este momento que paralizar las actividades de la Universidad, justo cuando se requiere que la sociedad en pleno siga reconociendo y valorando las innumerables contribuciones que la institución realiza al departamento y el país», señaló el Consejo Superior en una comunicación publicada el 19 de noviembre pasado.
 

Z7_89C21A40L06460A6P4572G3385
Z7_89C21A40L06460A6P4572G3387
Correo del contacto
Correo del contacto
[57 + 604] 219 5026
Z7_89C21A40L06460A6P4572G33O4
Z7_89C21A40L06460A6P4572G33O6
Lo más popular
Z7_89C21A40L06460A6P4572G3340