Ude@ cumple una década de educación virtual
Ude@ cumple una década de educación virtual
Desde su creación, Ude@ ha superado diferentes retos y ha alcanzado importantes logros y alianzas con organizaciones públicas y privadas, locales y nacionales, para desarrollar proyectos de educación virtual.
Desde hace una década Ude@ impulsa la educación virtual en la Universidad de Antioquia. Un equipo interdisciplinario de la Facultad de Ingeniería fue el encargado de iniciar lo que actualmente se ha consolidado como la Unidad de educación virtual de la Universidad de Antioquia.
El ingeniero Guillermo Ospina Gómez, líder de la iniciativa y actual coordinador de Proyectos especiales, define a Ude@ como un modelo diferente pero con la misma calidad que caracteriza a la Universidad de Antioquia: “tenemos un modelo diferenciador, ya que les ofrecemos a los estudiantes diversas herramientas de trabajo que no los obliga a estar conectados todo el tiempo, y que les permite trabajar en el formato que deseen sin restarle a la calidad. En la educación virtual la exigencia es igual, o incluso mayor, que en el modelo presencial ¡y eso se ve en la calidad de los egresados!”.
En 2005 Ude@ entró en funcionamiento con el programa de Ingeniería de Telecomunicaciones de la Facultad de Ingeniería, unidad académica que tomó la bandera de este proyecto cuando la Universidad de Antioquia adquirió el compromiso de participar en el desarrollo de la Universidad Electrónica de Medellín, ordenada por el Acuerdo del Concejo Municipal 55 de 2002.
Desde entonces, el principal objetivo de Ude@ ha sido impulsar en la Alma Máter la educación virtual apoyada por las tecnologías de la información y la comunicación. “Ude@ está al servicio de toda la Universidad. Nuestro interés es que los decanos y directores de la institución vean las ventajas de ofrecer programas de manera virtual, así como lo hace también la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales con la Maestría en la Enseñanza de las Matemáticas. Ellos han sido totalmente autónomos en su proceso académico y nosotros les hemos brindado el soporte y apoyo tecnológico”, resalta Carlos Alberto Palacio Tobón, decano de la Facultad de Ingeniería.
A través de Ude@, actualmente dos unidades académicas de la Alma Máter ofrecen programas de pregrado y posgrado virtuales. La Facultad de Ingeniería cuenta con cinco programas virtuales: Ingeniería Ambiental, Ingeniería Industrial, Ingeniería de Sistemas, Ingeniería de Telecomunicaciones y la Especialización en Gestión Ambiental; la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales ofrece la Maestría en Enseñanza de la Matemáticas; esta oferta se complementa con los proyectos especiales de educación virtual que desde 2009 se desarrollan con organizaciones públicas y privadas del orden local, nacional e internacional.
Para la Facultad de Ingeniería Ude@ ha sido una oportunidad para extender la oferta académica y tener mayor presencia en el departamento. Hoy en día sus cuatro programas de pregrado virtuales se ofrecen en las nueve regiones de Antioquia, y a la fecha cuenta con 1.036 estudiantes de pregrado matriculados y 96 egresados de la modalidad virtual. Y en cuanto a posgrados, 42 estudiantes se han graduado de la Especialización en Gestión Ambiental.
Estudiar, trabajar y ser padres de familia son características de muchos de los estudiantes virtuales. A ellos la modalidad les ha permitido asimilar métodos y estrategias de aprendizaje distintos a los presenciales, desarrollar habilidades como el autoaprendizaje y la autodisciplina; y en particular, representa la oportunidad de conectarse con la Universidad de Antioquia desde sus lugares de residencia y cumplir el sueño de una educación superior.
“Agradezco mucho a la modalidad virtual porque me permitió acercarme al conocimiento de la Universidad de Antioquia. Estudiar en Ude@ fue la posibilidad, por ejemplo para mí que fui un estudiante trabajador, de acercarme al conocimiento universitario, y no a cualquier universidad, sino a la Universidad de Antioquia. ¡Eso es lo que me parece más importante!”, manifiesta el egresado de Ingeniería de Telecomunicaciones, Carlos Lopera en entrevista realizada por la emisora Ude@ Suena.
Virtualidad para bachilleres
Uno de los proyectos especiales con que cuenta Ude@ es Vamos pa’ la Universidad, el cual se enfoca en la educación precedente y tiene como objetivo fortalecer las competencias en matemáticas y lectoescritura de los estudiantes de instituciones públicas de Antioquia. Con el fortalecimiento de estas competencias se busca que el estudiante tenga mayores posibilidades de acceder a la educación terciaria y mantenerse en ella. En 2014, el programa se ofreció a 1.529 estudiantes a través del convenio entre Ude@, la Facultad de Ingeniería y AMA (Alianza Medellín Antioquia), de los cuales 528 aprobaron el examen de admisión de la U. de A., lo que representa el 34% de la población.
Los buenos resultados del programa Vamos pa’ la Universidad en 2014, sumados al componente virtual que permite llegar con más facilidad a las comunidades de todas las regiones, en este caso de Antioquia, llevaron a que en 2015 la Gobernación de Antioquia firmara nuevamente un convenio con Ude@ para capacitar, en este caso, a 14 mil estudiantes del grado once pertenecientes a 241 instituciones de municipios no certificados.
Ude@ cuenta con plataformas de estudio, sincrónicas y asincrónicas, a través de las cuales el estudiante puede acceder a los contenidos, interactuar y recibir las clases en vivo. Además cuenta con recursos y medios educativos, producidos directamente, orientados a dinamizar y facilitar los procesos de enseñanza – aprendizaje del docente y el estudiante, entre los que se encuentran las aulas semillas (aula virtual donde se aloja el contenido y material del curso), multimedias interactivas, el repositorio de recursos educativos digitales, videos tutoriales y la emisora digital Ude@ Suena, espacio de comunicación para la producción de contenidos académicos.
La educación virtual llegó a la Universidad de Antioquia y a la Facultad de Ingeniería para quedarse y acercar la academia a los habitantes de los diferentes puntos cardinales de Antioquia; de ahí que el equipo profesional que integra Ude@ continúa formulando y desarrollando propuestas para que más estudiantes cumplan con el sueño de ser profesionales.
Portal U de A - Redes Sociales - WCV(JSR 286)
Portal U de A - Datos de Contacto (Noticias) - WCV(JSR 286)
Portal U de A - Comentarios de Facebook - WCV(JSR 286)
Listado Lo más popular
-
Academia Ciencia Sociedad
La microcapa superficial marina aporta nuevas pistas sobre el calentamiento global
19/06/2025 -
Academia Sociedad Cultura
Biblioteca de la UdeA se enriquece con herencias de intelectuales
19/05/2025