Z7_89C21A40L06460A6P4572G3304
Clic aquí para ir a la página gov.co
Emisora UdeA
Z7_89C21A40L06460A6P4572G3305

Academia

Z7_89C21A40L06460A6P4572G3307
UdeA Noticias
Z7_89C21A40L06460A6P4572G3386
Academia

A la Dirección de Posgrados llega como director el profesor Jorge Antonio Mejía

02/09/2021
Por: Julián David Ospina Sánchez - Periodista

El doctor en Filosofía Jorge Antonio Mejía Escobar se posesionó el pasado primero de septiembre como el nuevo director de Posgrados de la Universidad de Antioquia. Para él la llegada al cargo es un reconocimiento de las directivas de la Alma Máter a sus 45 años de trabajo continuo en la institución.

Como director del Instituto de Filosofía, Mejía Escobar, había sido representante del Consejo Académico ante el Comité de Asuntos Estudiantiles de Posgrados. Foto Archivo UdeA.
 
Con 45 años de experiencia en los procesos que se adelantan en la Universidad de Antioquia, llegó a la Dirección de Posgrados el doctor y magíster en Filosofía de la Pontificia Universitas Gregoriana de Roma, y licenciado en Filosofía y Letras de la Pontificia Universidad Javeriana, Jorge Antonio Mejía Escobar.

En el campo de la administración académica de la Alma Máter, Escobar Mejía fue, entre 1979 y 1980, jefe de la Sección de Filosofía y Letras del Departamento de Humanidades de la Facultad de Ciencias y Humanidades. Posteriormente, en la misma facultad, ejerció el cargo de jefe del Departamento de Humanidades, vicedecano encargado y jefe del Centro de Investigaciones. Entre 1991 y 1994, se desempeñó como jefe del Departamento de Formación Académica del Instituto de Filosofía y, en tres oportunidades, fue director del Instituto de Filosofía: encargado desde febrero de 1994 hasta agosto de ese mismo año, desde mayo de 2007 hasta febrero de 2008 y entre 2018 - 2021.

Precisamente, luego de culminar su periodo en el Instituto de Filosofía, recibió la invitación del rector de la Alma Máter, John Jairo Arboleda Céspedes, para asumir este nuevo reto. El profesor tomó posesión de su cargo el primero de septiembre de 2021 y empezó labores de empalme. «Con mi tiempo de experiencia y el conocimiento que tengo de las dependencias —dijo— podré seguir con el desarrollo de la Dirección de Posgrados y hacer un aporte relacionado fundamentalmente con el incremento de la calidad de los procesos, la identificación de situaciones problemáticas y la búsqueda de soluciones», anotó Mejía Escobar.  

Entre los nuevos retos que identificó el profesor Mejía están el cumplir un anhelo de la Universidad de Antioquia que es buscar que los posgrados lleguen a las regiones y lograr una mayor figuración internacional para que la institución sea buscada por estudiantes de todo el mundo.

«La principal aspiración es que, cuando me vaya del cargo, la Dirección de Posgrados haya avanzado hacia una estructura más eficiente para cumplir sus objetivos», Jorge Antonio Mejía Escobar.  

Con más de 200 programas de posgrado, la Alma Máter reconoce el complejo momento económico que se vive en el país por los impactos de la pandemia y otros aspectos sociales. Con ello en perspectiva, el directivo aseguró que «hay que optimizar los recursos disponibles, mejorar la calidad de la integración del equipo y avanzar en la articulación con las demás dependencias, para extraer de ahí valores agregados».  

Como director de esta dependencia universitaria se venía desempeñando Eduard Emiro Rodríguez Ramírez, egresado de Ingeniería Eléctrónica de la Universidad de Antioquia y magíster en Ingeniería Eléctrica, con énfasis en Microelectrónica, de la Universidad de Sao Paulo, Brasil. Rodríguez Ramírez, quien ha estado vinculado a la institución desde 2005 en distintos cargos académicos y directivos, lideró la Dirección de Posgrados desde febrero del 2020. 

Z7_89C21A40L06460A6P4572G3385
Z7_89C21A40L06460A6P4572G3387
Z7_89C21A40L06460A6P4572G33O4
Z7_89C21A40L06460A6P4572G33O6
Lo más popular
Z7_89C21A40L06460A6P4572G3340