Hasta enero se extendieron los préstamos de la biblioteca
Hasta enero se extendieron los préstamos de la biblioteca
El Sistema de Bibliotecas de la Universidad de Antioquia anunció la renovación automática del material bibliográfico prestado hasta el 20 de enero del 2021. La Alma Máter continúa con estrategias para apoyar a toda la comunidad universitaria en medio de la contingencia por la covid-19.
Foto cortesía Biblioteca Central Carlos Gaviria Díaz.
En la actualidad 18.594 herramientas bibliográficas, incluyendo los equipos de cómputo que fueron prestados a los estudiantes, son sujetos de esta renovación automática que realiza el equipo de Gestión Tecnológica del Sistema de Bibliotecas de la Universidad de Antioquia.
De acuerdo con los cálculos de la Institución, 9.119 personas se benefician del préstamo de estos bienes institucionales sin tener que preocuparse por multas, debido a la extensión de los préstamos.
Otros servicios
Además de la renovación automática del préstamo de material bibliográfico y equipos de cómputo, el Sistema de Bibliotecas del Alma Máter ha recibido, en este tiempo de cuarentena, 310 trabajos de pregrado y posgrado por autoarchivo en el Repositorio Institucional.
Se mantiene la atención en línea sobre temas como la renovación del material bibliográfico, acceso a biblioteca de libros digitales, Overdrive; búsqueda de información en las bases de datos bibliográficas, búsqueda de artículos, generación de paz y salvos e información general de la Universidad.
Por medio del chat institucional habilitado en el portal, se han realizado 1.477 conversaciones del personal de servicios bibliotecarios con los estudiantes y profesores, y la atención de más de 300 llamadas telefónicas. También, se han impartido siete cursos de Cultura Informacional para grupos de estudiantes.
Recursos digitales
Hoy la Universidad de Antioquia tiene 64 bases de datos suscritas y en el Consorcio Nacional trabaja con cinco editoriales que proporcionan 10.451 revistas y 29.575 libros digitales.
Estas son las estadísticas sobre el incremento en la búsqueda de libros digitales en Overdrive:
Compromiso de todos
Este esfuerzo debe ser conjunto, por eso el Sistema de Bibliotecas le hizo el siguiente llamado de atención a la comunidad universitaria, con el fin de mantener en las mejores condiciones el material que fue prestado:
- Mantener el material en un lugar seco y ventilado, lejos de sitios muy calientes o muy fríos. La temperatura ambiente es lo ideal.
- Tener un lugar especial para el material bibliográfico, así se preservarán mejor. Mantenerlo alejado de las mascotas.
- Evitar que la luz de directamente sobre el material, esto deteriora las portadas y sus hojas.
- No tomar notas o subrayar los textos.
- Para evitar que el material se ensucie o se llene de polvo se debe guardar en bolsas de tela, estas permiten la ventilación adecuada.
- Si el material bibliográfico no es para niños, evitar que jueguen con ellos.
- No guardar dentro del material papeles, hojas, flores, empaques o billetes.
- Para el caso de los libros, deben mantenerse en forma vertical, están diseñados para estar así.
- Sea precavido al momento de compartir el material, ya que está bajo su responsabilidad.
- Si presenta síntomas asociados a enfermedades respiratorias la sugerencia es no utilizar el material bibliográfico. En caso de ser indispensable, hacer un correcto lavado de manos y usar tapabocas.
Portal U de A - Redes Sociales - WCV(JSR 286)
Portal U de A - Datos de Contacto (Noticias) - WCV(JSR 286)
Portal U de A - Comentarios de Facebook - WCV(JSR 286)
Listado Lo más popular
-
Academia Ciencia Sociedad
La microcapa superficial marina aporta nuevas pistas sobre el calentamiento global
19/06/2025 -
Academia Sociedad Cultura
Biblioteca de la UdeA se enriquece con herencias de intelectuales
19/05/2025