Z7_89C21A40L06460A6P4572G3304
Clic aquí para ir a la página gov.co
Emisora UdeA
Z7_89C21A40L06460A6P4572G3305

Deportes

Z7_89C21A40L06460A6P4572G3307
UdeA Noticias
Z7_89C21A40L06460A6P4572G3386
Deporte

Adultos mayores de PROSA, saludables y competitivos

18/09/2015
Por: Laura Duque – Dirección de Bienestar Universitario

Los usuarios de PROSA mayores de 50 años se sienten lúcidos y sanos gracias a su constante entrenamiento físico y mental. Esto les ha permitido participar en diferentes competiciones; la última cita fue en los XV Juegos deportivos nacionales y II Juegos internacionales para adultos mayores 2015, donde ganaron 30 medallas.

Prosa

El profesor Gonzalo Hoyos Hoyos, a sus 62 años, se siente más vivo y saludable que muchos a su edad. Afirma que practica deporte desde muy joven y a ello le debe que hoy goce de un cuerpo y una mente saludables. Dice con orgullo que todos los exámenes médicos que se practica arrojan resultados buenos. Recientemente, gracias a su dinamismo y disciplina, sumó dos medallas a su lista de reconocimientos deportivos: una de oro en caminata y una de plata en lanzamiento.    

Cada año Gonzalo espera con ansias competencias deportivas para poner a prueba sus habilidades. Su más reciente participación se dio en compañía de otros 800 adultos mayores en los XV Juegos deportivos nacionales y II Juegos internacionales para adultos mayores 2015, realizados en los Centros recreacionales La Rochela y Santágueda de Confa, ubicados en el municipio de Palestina, Caldas. Allí participó en las modalidades de lanzamiento de pelota, caminata y ajedrez. 

En total, el Programa para la salud psicofísica, PROSA, ganó 30 medallas: 12 de oro, 12 de plata y 6 de bronce, lo cual lo hizo merecedor del tercer lugar entre las 30 delegaciones que participaron de los Juegos. Y aunque no están de más los títulos, Gildardo Díaz Cardona, coordinador de PROSA, resalta que la participación en este tipo de eventos, más allá de los reconocimientos, es clave porque abre la posibilidad de integración, socialización y sana convivencia entre la población de empleados, docentes y jubilados mayores de 50 años.

Desde hace 12 años Gonzalo es usuario de PROSA. Su amor a la Alma Máter y su pasión por el deporte se los infunde a sus estudiantes de química general y orgánica; así como algún día también se los contagió a su madre, una mujer de 92 años que hasta hace poco también fue usuaria de PROSA. 

Al igual que este veterano de las canchas, Alba Mery Hernández Gómez también dedica una hora diaria a la actividad física. Ambos, a partir de enero de este año, superaron su entrenamiento habitual bajo la asesoría de los monitores de PROSA con el firme propósito de dejar en alto el nombre de la Universidad de Antioquia. 

También Alba, más motivada por integrarse con sus compañeros y con las otras delegaciones que por la competencia en sí misma, salió victoriosa: se alzó con la medalla de oro en caminata y con la de bronce en natación. 

Para ella el deporte es vida y hacer parte de un grupo como PROSA, donde tiene la posibilidad de compartir con sus compañeros, significa sentir que existe en el mundo. Sensación que ha experimentado en los 15 años que lleva vinculada al programa, desde que trabajaba en la farmacia del San Vicente de Paul: “Iba a cumplir 34 años y toda la vida, según los turnos que tuviéramos, aquí hacíamos el deporte”, agrega. 

Hoy, a sus 66 años y jubilada de la Universidad de Antioquia, Alba puede decir con orgullo que no se toma ni una pastilla; ni para la presión, ni para la diabetes, ni para nada. Ello se lo agradece a su disciplina deportiva y a su estilo de vida saludable. 

En los Juegos, Gonzalo, Alba y sus demás compañeros no solo sudaron la camiseta de la Universidad, también tuvieron tiempo para la integración y la cultura. Este año Gonzalo tuvo la misión de representar a su delegación con la presentación de un baile de tango que había venido ensayando con una de sus monitoras. 

Fueron noches de baile, malabares, chistes y risas; días de competencia acompañados de esparcimiento y la tranquilidad de una caminata en el campo. Aseguran quienes los vivieron, fueron unos juegos integrales que se suman a la oferta de servicios de PROSA encaminados a cultivar un bien tan preciado: la salud. 

 

Z7_89C21A40L06460A6P4572G3385
Z7_89C21A40L06460A6P4572G3387
Correo del contacto
Correo del contacto
[57+4] 219 5445
Z7_89C21A40L06460A6P4572G33O4
Z7_89C21A40L06460A6P4572G33O6
Lo más popular
Z7_89C21A40L06460A6P4572G3340