La Universidad de Giessen, el aliado más importante de la UdeA en Europa
La Universidad de Giessen, el aliado más importante de la UdeA en Europa
La Universidad de Antioquia y la Universidad Justus Liebig-Giessen, de Alemania, renovaron —por cinco años más— el convenio de cooperación institucional que tienen ambas instituciones desde el año 2011 y que ha beneficiado a docentes y estudiantes, en doble vía, por más de una década. La Universidad de Giessen, es entonces, el aliado más importante de la UdeA en Europa.
Presidente de la Universidad Justus Liebig-Giessen, Joyabrato Mukherjee y John Jairo Arboleda Céspedes, rector de la UdeA, al momento de la firma del convenio. Foto: Dirección de Comunicaciones UdeA / Johansson Cruz
Este lunes, 4 de abril de 2022, en el auditorio 1 del edificio de Extensión de la Universidad de Antioquia, el rector John Jairo Arboleda Céspedes y el presidente de la Universidad Justus Liebig-Giessen de Alemania, Joybrato Mukherjee, firmaron la renovación del convenio de cooperación entre ambas instituciones por un periódo de cinco años más.
El primer convenio se firmó en el año 2011, se renovó en 2016 y ahora se hace una nueva prórroga conservando el propósito inicial de promover el intercambio internacional y la cooperación en investigación y enseñanza, así como el desarrollo de proyectos conjuntos entre ambas instituciones. Este acuerdo constituye la base de una estrecha cooperación que comprende todas las áreas de mutuo interés y un amplio rango de actividades en diferentes campos.
En este sentido, el rector de la Alma Máter recalcó que es muy importante reforzar estos lazos de colaboración de trabajo conjunto, porque la Universidad de Giessen ha sido un aliado estratégico de la UdeA, «donde hemos tenido muchos profesores, muchos estudiantes, que se han formado en importantes universidades alemanas, pero sobre todo en esta universidad, en el área de ciencias agrarias, filosofía, entre otras», expresó el directivo.
Entre tanto, Joybrato Mukherjee, afirmó que Colombia es uno de los países socios más importantes para Giessen en el mundo. La Universidad de Giessen —fundada en 1607— es la universidad en Alemania que tiene la mayor tradición de vínculos institucionales con universidades colombianas, dijo el presidente y agregó que «en el país, la Universidad de Antioquia es uno de nuestros socios estratégicos más importantes. Así que este acuerdo de cooperación y el futuro de nuestra colaboración es muy fundamental para nuestra estrategia de internacionalización».
Esta extensión en el convenio es una oportunidad más, en palabras de John Jairo Arboleda, para estrechar los lazos y fortalecer varios proyectos conjuntos como lo es la Corporación Centro de Excelencia en Ciencias Marinas —CEMarin—, impulsada y financiada por el Servicio Alemán de Intercambio Académico —DAAD—, que se encarga de los estudios en ciencias marinas y del cual hacen parte ambas instituciones.
La paz, un tema en común
El carácter estratégico de la relación con la Universidad de Giessen no está solamente medido por la amplia movilidad de profesores, estudiantes y personal administrativo en ambas vías, sino también por los proyectos de cooperación e investigación en los que se han embarcado ambas universidades en los últimos años, uno de esos temas que ha tomado relevancia es la construcción de paz.
Delegación de la Universidad de Giessen y la Universidad de Antioquia en el edificio de Extensión de la Alma Máter. Foto: Dirección de Comunicaciones UdeA / Alejandra Uribe
En la actualidad —destacó el profesor Mukherjee— se han identificado otras áreas donde es necesario intensificar la cooperación, una de ellas es lo que respecta a los estudios de paz. En este sentido, Marcela Garcés Valderrama, directora de Relaciones Internacionales de la UdeA, manifestó que durante esta visita se abrió un espacio de reflexión en torno a las posibilidades que ofrece el Instituto Colombo-Alemán para la Paz —CAPAZ—, en el que la Universidad de Giessen tiene una participación muy importante y que es financiado con recursos del DAAD.
«Tuvimos la oportunidad de presentarles la Unidad Especial de Paz de la UdeA, que articula todos los esfuerzos institucionales alrededor de este tema y esperamos poder encontrar nuevas sinergías con relación a esos proyectos que lidera la Unidad», dijo la directora. Destacó, además, las buenas cifras de movilidad de estudiantes de pregrado y posgrado en doble vía —44 entrantes y 20 salientes entre 2015 y 2020—, a lo largo del tiempo de este convenio, así como las publicaciones académicas y el interés de fortalecer esta alianza en el tiempo.
La cooperación entre la Universidad de Antioquia y la Universidad de Giessen es de carácter estratégico para ambas instituciones, ya que desde hace más de una década han venido trabajando en diferentes frentes de colaboración que cubren áreas tan diversas como las ciencias agrarias, la medicina, la filosofía, la ingeniería, la comunicación social y las ciencias del mar, entre otras.