Z7_89C21A40L06460A6P4572G3304
Clic aquí para ir a la página gov.co
Emisora UdeA
Z7_89C21A40L06460A6P4572G3305

Academia

Z7_89C21A40L06460A6P4572G3307
UdeA Noticias
Z7_89C21A40L06460A6P4572G3386
Academia

UdeA entregó segunda fase de la Ciudadela Apartadó

Televisión
Lo más popular
06/04/2018
Por: Juan Pablo Muñoz Patiño - Dirección de Comunicaciones

Seis aulas nuevas, la adecuación de la zona administrativa, una placa polideportiva y la construcción base de lo que sería la plazoleta central fue lo que se entregó a la comunidad en la segunda etapa de esta ciudadela educativa, el pasado 4 de abril, con presencia de Yaneth Giha, ministra de Educación.

Dentro de las tres fases de la Ciudadela Apartadó, se han construido ya la primera y la segunda, que se espera esté operando para el segundo semestre del 2018. 

La primera etapa estuvo constituida por una batería específica para aulas de pregrado y posgrados, zonas comunes, zona administrativa, baños, cafetería y zona de parqueo. Y se proyecta entregar en la tercera fase la biblioteca, el auditorio y una batería de aulas de cómputo.

El alcalde de Apartadó, Jorge Eliécer Arteaga, se comprometió a entregar para futuras fases de esta sede, 20 mil metros más de espacio para crecimiento en infraestructura.

Luis Alfonso Escobar, director de Regionalización, se refirió a los logros de esta administración en infraestructura y resaltó específicamente algunos de ellos: “hemos avanzado ostensiblemente en el mejoramiento de la infraestructura en Urabá, terminamos el auditorio y se estabilizaron los laboratorios de Turbo, donde se cuenta ya con una dotación adecuada. Se inició el centro de buceo para la región de Urabá, contamos con una adecuación de la finca de Tulenapa. Más allá de los espacios y los recursos que se consiguieron para la ejecución de aires acondicionados, se inauguró toda la sección deportiva en Carepa, con una cancha de las mejores especificaciones en canchas de fútbol y una placa polideportiva”

Además mencionó adecuaciones de infraestructura para facilitar los desplazamientos de personas con movilidad reducida en la seccional Occidente y la sede de Yarumal. En el nuevo espacio que tiene la Universidad de Antioquia a su disposición en La Pintada, región Suroeste, propiedad de la Fundación Julio C. Hernández, se ha avanzado en los registros calificados. En Puerto Berrío se ha adelantado en estudios y diseño para la ampliación de la sede, incluyendo laboratorios y más aulas, sumado al observatorio astronómico de la red de observatorios de bólidos del Instituto de Física. En la seccional Oriente, además de las recientes entregas, se dejarán instalados unos tráiler destinados a la venta de alimentos, ampliando así la oferta de cafetería. 

Artículo relacionado

La UdeA sigue creciendo y no sólo en infraestructura

La Universidad de Antioquia entregó a la comunidad del Oriente antioqueño el nuevo bloque de Laboratorios de la seccional para la realización de investigaciones académicas y de extensión. Ver más.

Z7_89C21A40L06460A6P4572G3385
Z7_89C21A40L06460A6P4572G3387
Z7_89C21A40L06460A6P4572G33O4
Z7_89C21A40L06460A6P4572G33O6
Lo más popular
Z7_89C21A40L06460A6P4572G3340