Así es Frankly, un simulador de dorso humano creado por estudiantes para prácticas de cirugía
Así es Frankly, un simulador de dorso humano creado por estudiantes para prácticas de cirugía
Cuatro estudiantes de Instrumentación Quirúrgica de la Universidad de Antioquia diseñaron a Frankly, un simulador del dorso del cuerpo humano, de tamaño real, útil para la simulación de cirugías, principalmente para la especialidad de cirugía general. Desde ahora hace parte del Laboratorio de Simulación de Medicina de la Alma Máter.
Fueron cuatro estudiantes de último semestre de Instrumentación Quirúrgica, de la Facultad de Medicina, quienes vieron en su trabajo de grado una oportunidad para apoyar y mejorar la forma de simular la realización de cirugías, al interior de las clases.
Con la tutoría de la docente de investigación María Eugenia Peña Montoya, los estudiantes Daniel Felipe Ledesma, Julián García, María Alejandra Murillo y María Paula Regino, se ingeniaron y crearon a Frankly, un simulador del dorso del cuerpo humano, de tamaño real, con los órganos de la cavidad abdominal que pueden ser extraídos para observar su anatomía macroscópica. .
«Queremos mejorar la actividad de simulación realizada en los estudiantes de IQ, que consiste en una ambientación quirúrgica para hacer diferentes cirugías en roles. Y precisamente el simulador está pensado para mejorar los materiales y la experiencia realista del aprendizaje obtenido durante las clases» explicó Daniel Ledesma, uno de los creadores de Frankly, construido con silicona y otros materiales.
Este simulador tiene un armazón retráctil en el cual se ve la piel y la grasa del cuerpo, además, para hacer más real la experiencia, tiene una manguera para alimentar el contenedor y así bombear la 'sangre' al interior del dorso.
«Esta entrega es un aporte importante para la formación de nuestros estudiantes, pues impica nuevas posibilidades de afianzar las destrezas y habilidades con un simulador quirúrgico abdominal que se adapta a nuestras necesidades como programa y como Facultad», resaltó la jefe del pregrado de Instrumentación Quirúrgica, Paula Jaramillo.
Frankly hace parte de un proceso de investigación formativa y un trabajo juicioso que se adelanta en el pregrado, que involucra a estudiantes y docentes, y, además, evidencia el sentido de pertenencia de estos con la Institución para desarrollar proyectos que benefician a la comunidad educativa. «Da cuenta del crecimiento que ha tenido el pregrado en este aspecto, pues motiva a generar nuevos conocimientos y pensar en cómo contribuir al mejoramiento continuo y la excelencia académica», agregó la Jefe del pregrado.
Este nuevo dorso del cuerpo humano, en tamaño real, estará en el Laboratorio de Simulación de la Facultad de Medicina para adelantar la formación en diferentes actividades de prácticas.
Portal U de A - Redes Sociales - WCV(JSR 286)
Portal U de A - Datos de Contacto (Noticias) - WCV(JSR 286)
Portal U de A - Comentarios de Facebook - WCV(JSR 286)
Listado Lo más popular
-
Academia Sociedad Cultura
Biblioteca de la UdeA se enriquece con herencias de intelectuales
19/05/2025