¡Anote!: fechas para inscribirse y postularse a 48 becas de maestría y doctorado UdeA
¡Anote!: fechas para inscribirse y postularse a 48 becas de maestría y doctorado UdeA
De las 55 becas proyectadas para este 2025, siete ya fueron asignadas en la primera fase. Queda 48 disponibles para 33 programas. Para postularse, tenga en cuenta dos fechas: el 6 de junio cierran inscripciones a los diferentes programas, necesarias para que pueda postularse a una de la becas, para lo cual tendrá hasta el 10 de julio. ¡Así son estas y otras oportunidades que impulsa la Alma Máter para incentivar la formación de alto nivel!
Tanto las becas de maestría como las de doctorado comprenden diferentes montos. Foto: archivo Dirección de Comunicaciones UdeA.
Como parte de su compromiso con la educación superior de calidad y la permanencia estudiantil, la Universidad de Antioquia tiene abierta su convocatoria para el otorgamiento de 48 becas dirigidas a aspirantes de programas de maestría y doctorado en el semestre 2025-2.
En total, se ofrecen 55 becas de las cuales ya fueron asignadas siete en su primer corte para los doctorados en Física, Literatura, Ciencias Animales y Ciencias Veterinarias, y para las maestrías en Ingeniería, Física y Ciencia Política. Por ello, para este segundo llamado, hay 48 becas disponibles para asignar en programas acreditados en alta calidad, 34 en maestrías en modalidad de investigación y 14 en programas doctorales. La convocatoria busca fortalecer la formación avanzada con énfasis en la producción de conocimiento.
«El Sistema Universitario de Posgrados se sostiene con las inscripciones a los programas y un porcentaje de las matrículas. Estos ingresos se reinvierten en la formación de alto nivel», detalló Marco Antonio Vélez Vélez, director de Posgrados de la UdeA en relación con los fondos que hacen posible la convocatoria.
Las becas de maestría cubrirán hasta siete salarios mínimos mensuales legales vigentes —SMMLV— por semestre, durante un máximo de cuatro semestres. Por su parte, las becas de doctorado asumirán el valor total de la matrícula durante ocho semestres, brindarán un auxilio de sostenimiento mensual de tres SMMLV y un apoyo único para realizar una pasantía internacional de hasta 4.5 SMMLV.
«En esta convocatoria se priorizan las maestrías en investigación, ya que permiten una mayor proyección hacia el doctorado. Queremos fomentar la continuidad en los procesos formativos», explicó Vélez.
¿Cómo postularse?
Las becas se encuentran disponibles para 33 programas participantes. Las personas interesadas tienen plazo para postularse hasta el 10 de julio de 2025. Para hacerlo, deben estar previamente inscritas en alguno de los programas académicos participantes, cuya convocatoria estará abierta hasta el 6 de junio. Los detalles del cronograma, requisitos y proceso de postulación están disponibles en el sitio web de la UdeA.
«Lo que tiene de especial esta convocatoria de becas de la UdeA es que le brinda la oportunidad a quienes nos hemos formado y capacitado a lo largo de los años, de postular todos esos esfuerzos que se presentan en una hoja de vida y en unas competencias mediante un ejercicio de méritos para acceder a programas de alta calidad», afirmó Jeraldyn Argüello Rangel, becaria del primer corte 2025-2 asignado en el Doctorado en Ciencias Animales.
Exenciones y beneficios para la comunidad UdeA
Como parte de su misión institucional, la Universidad de Antioquia promueve el acceso a estudios de posgrado para todos sus estamentos. Egresados, docentes —de planta, ocasionales y de cátedra— y empleados no docentes pueden acceder a exenciones y descuentos en el pago de matrícula.
Los egresados tienen un 10 % de descuento en matrícula. Por su parte, los profesores pueden acceder a una exención de entre el 75 % y el 100 %, según su tipo de vinculación.
Le puede interesar: información de beneficios para estudiantes de posgrados UdeA
Quienes no apliquen a las becas o exenciones tienen la opción de financiar sus estudios mediante entidades aliadas como Cooprudea, Cooperativa Confiar, Sufi y el Icetex, que ofrecen líneas de crédito educativo flexibles y accesibles.