Nuevo sistema de indexación de revistas de Colciencias
Nuevo sistema de indexación de revistas de Colciencias
El decano de la Facultad de Derecho y Ciencias Políticas de la UdeA hace un análisis acerca de las posibles consecuencias para la educación pública debido al nuevo sistema de clasificación de revistas por parte de Colciencias.
Este año se conoció un nuevo proceso de clasificación y de indexación de revistas científicas realizado por Colciencias. Fue así como cambió el modelo que venía desde el año 2003 de clasificación de revistas obedeciendo: 1° que tuviera en cuenta el impacto, 2° la visibilidad de las revistas, 3° el proceso editorial y 4° el índice de citación tanto de artículos como de autores en las distintas bases científicas que se dedican a indexar los distintos artículos científicos.
El resultado de dicha clasificación implicó que en el mundo de 75 mil revistas que antes se reconocían como indexadas como A1, B ó C pasara de este número a 35 mil en esta nueva clasificación.
El resultado de esta disminución tiene un impacto fuerte en la producción científica por diversos motivos según explica el profesor Luquegi en esta videocolumna que invitamos a escuchar.
Nota
Este es el espacio de opinión del Portal Universitario, destinado a columnistas que voluntariamente expresan sus posturas sobre temáticas elegidas por ellos mismos. Las opiniones aquí expresadas pertenecen exclusivamente a los autores y no reflejan una opinión o posición institucional de la Universidad de Antioquia.
Portal U de A - Redes Sociales - WCV(JSR 286)
Portal U de A - Datos de Contacto (Noticias) - WCV(JSR 286)
Portal U de A - Comentarios de Facebook - WCV(JSR 286)
Listado Lo más popular
-
Academia Ciencia Sociedad
La microcapa superficial marina aporta nuevas pistas sobre el calentamiento global
19/06/2025 -
Academia Sociedad Cultura
Biblioteca de la UdeA se enriquece con herencias de intelectuales
19/05/2025